Aunque en ocasiones no le damos la importancia que se merece, lo cierto es que la luz natural es esencial en los hogares. En primer lugar, si potencias este tipo de luz podrás ahorrar en tu factura de la luz. ¡Pero esta no es la única ventaja! La luz natural es muy beneficiosa para la salud y para el estado de ánimo de todas las personas. De hecho, el sol ayuda a mejorar la resistencia física, fortalece el sistema inmunológico, reduce el hambre, mejora el carácter, reduce el estrés, regula los ciclos de sueño y el reloj biológico, produce vitamina C y estimula la capacidad de aprendizaje, entre muchas otras cosas. Por todo ello, hoy queremos darte algunos consejos para potenciar la luz natural en una de las estancias más importantes de todo el hogar: el dormitorio.
Apuesta por los colores claros
Lo primero que te recomendamos para potenciar la luz natural en el dormitorio es que apuestes por los colores claros tanto en las paredes como en los textiles. Y es que este tipo de tonalidades ayudan a reflejar la luz, incrementando su brillo y dando la sensación de una mayor amplitud en las estancias, algo que no viene nada mal en las viviendas de hoy en día, donde los metros cuadrados suelen brillar por su ausencia. Así, lo mejor es decantarse por el clásico blanco, los grises claros (marfil, hueso…) y los tonos pastel. Lo que debes tener muy claro es que los tonos oscuros no favorecen en absoluto la luminosidad en las estancias.
Lo que sí te aconsejamos es que utilices colores vivos en algunos pequeños detalles. Y es que motivos de colores intensos en textiles o en objetos decorativos pueden ser muy beneficiosos para que la decoración no sea aburrida y monótona. Puedes ver un ejemplo de lo que estamos diciendo en el dormitorio con detalles en verde que puedes ver en la fotografía anterior.
Las mejores cortinas
Por supuesto, las cortinas también deberán ser de colores claros, aunque éste no es el único factor que deberás tener en cuenta a la hora de escoger estos elementos del dormitorio. Así, te recomendamos que optes por telas livianas como el lino, la seda o la organza. También son recomendables los estores, que impiden el paso del calor pero dejan pasar mucha luz. Además, también es buena idea que escojas visillos, que dan intimidad a la estancia al mismo tiempo que aprovechan la luz natural.
Cuidado con no recargar la estancia
Otra de las claves para potenciar la luz natural en el dormitorio es no recargar el espacio. Y es que demasiados elementos pueden disminuir la sensación de luminosidad. Además, es muy importante que no coloques muebles delante de las ventanas que eviten la entrada de la luz. De la misma forma, son recomendables los muebles bajos como los que puedes ver en el siguiente dormitorio de matrimonio.
Añade espejos y vidrio a la decoración
Otro consejo que te damos es que añadas un espejo en la decoración de tu dormitorio. Piensa que estos elementos te ayudarán a reflejar la claridad, así que lo mejor es que lo coloques cerca de una ventana para que se convierta en una especie de foco natural. Y si quieres incluir un elemento separador, te recomendamos que te decantes por paneles transparentes o semitransparentes. En cuanto a los objetos decorativos, también es buena idea que te decantes por el vidrio, ya que se trata de un material reflectante que potencia la luz natural. También son adecuados los adornos brillantes, los laqueados y los metalizados.