Tener el despacho en casa tiene múltiples ventajas, evitas aglomeraciones en el transporte público, atascos en la carretera… Además permite a los trabajadores sentirse más motivados y con menores niveles de estrés… Trabajando desde casa también se puede conciliar mejor su vida personal con la profesional. Quizá por eso cada vez son más los que optan por esta opción en lugar de en la oficina.
Lo cierto es que muchos hogares necesitan tener una oficina en casa o un espacio de trabajo en función de las necesidades de cada uno. Sigue nuestros consejos para la decoración de oficinas y despachos en casa y crea un ambiente de trabajo cómodo. ¡Eligiendo un mobiliario de oficina adecuado serás más productivo!
Separa la oficina del resto de la casa
Lo primero que te recomendamos es que separes la zona de trabajo del resto de la casa para poder separar adecuadamente la vida doméstica de la laboral. Si no dispones de una habitación específica para poder crear una oficina, puedes optar por la división de espacios con elementos como los biombos, las mamparas o alguna pieza de mobiliario.
Incluye muebles de oficina básicos y sencillos
Para decorar una oficina en casa necesitarás de una serie de muebles que te permitan trabajar con comodidad. Eso sí, lo principal es que sea un mobiliario sencillo y con mucho espacio de almacenaje. En cuanto a los colores, te recomendamos que crees un conjunto armónico en base a dos o tres colores no demasiado llamativos, para que no distraigan tu atención.
La mesa de trabajo es preferible que sea amplia para poder colocar sobre ella el monitor del ordenador, los altavoces, la impresora, el material de trabajo…. Son muy recomendables los escritorios con bandeja extraíble para el teclado, ya que te permiten tener más espacio para trabajar.
En cuanto a la silla de oficina, lo mejor es no es escatimar dinero en su compra. Es importante tener en cuenta que pasarás mucho tiempo sentado, así que lo mejor es que sea muy cómoda, resistente y ergonómica. Además, es mejor que se pueda regular, que sea giratoria y que tenga ruedas.
Muebles de almacenaje para tener todo en orden
Uno de los problemas más comunes en las oficinas suele ser la organización. Es necesario tener muebles de almacenaje para guardar los archivadores, publicaciones, documentos y todo lo necesario para el día a día. Lo mejor es contar con una buena estantería o librería para tener ordenado todo el material de oficina. También puedes utilizar cajas, canastas y estantes para guardar todo lo que necesites y encontrarlo fácilmente.
¿Cómo iluminar la oficina?
Es preferible que contar con una luz natural, especialmente si vas a pasar mucho tiempo en este espacio de trabajo, además de contar con luz artificial. Te recomendamos que establezcas una luz general (blanca) en el techo y un foco de luz directa sobre la mesa para cuando tengas que trabajar cuando desaparezca el sol.
Y por último… Incluye tus propios detalles de la oficina.
Para completar tu oficina necesitarás algunos elementos decorativos: citas en las paredes, revistas y libros relacionados con tu trabajo, calendarios… Aprovecha para decorar con complementos funcionales necesarios y evita recargar el espacio. También puedes incluir algún cuadro que pueda servirte de inspiración. Tampoco deberán faltar las plantas, que además de darle vida al espacio, renovarán el aire.
Hola, ojeando la pajina web, viendo los distintos modelos de muebles y otros ascesorios de o para oficina, me gustaría que se pusieran en contacto conmigo y concretar un presupuesto para una oficina/tienda en mis instalaciones…Un saludo y hasta pronto.
Hola Pablo, buenos días. Muchas gracias por tu interés y por contactar con nosotros. Si lo deseas, puedes enviar un e-mail a online@mueblesboom.com y nuestras asesoras en decoración te enviarán un presupuesto personalizado. SAludos desde Muebles BOOM.