Todos queremos acertar con la decoración de nuestro hogar, pero por desgracia no siempre es posible lograrlo. Cometemos una serie de errores que corregimos en base a nuestra experiencia, pero también leyendo consejos de blogs como el nuestro, el de Muebles Boom.
Para que a partir de ahora siempre aciertas, a continuación te vamos a hablar de 10 aciertos que deberías poner en práctica en tu casa. ¿Te animas?
1- Utilizar colores claros
Los colores claros, especialmente cuando un piso es pequeño, son capaces de brindar una sensación de amplitud que siempre se agradece. Además, son capaces de transmitir calma, al tiempo que los identificamos con la limpieza, sobre todo si el tono elegido es el blanco. Eso sí, no te pases de sobrio porque puedes provocar que la decoración sea demasiado aburrida. Los complementos pueden ayudarte a conseguir ese toque de color tan necesario para romper con la monotonía.
2- No recargar espacios
Una vez más, si tu piso es pequeño, tendrás que hacer todo lo posible por no recargar las habitaciones. De hecho, creo que este consejo es bueno incluso cuando hay muchos metros cuadrados, ya que tener pocos objetos te ayuda a tenerlo todo ordenado y contribuye a tu buena salud, ya que no es lo mismo vivir en un piso despejado que vivir en un piso agobiante en el que a duras penas puedes moverte de una estancia a otra.
3- Comprar muebles de calidad
No hay que jugársela. A la hora de amueblar un piso hay que apostar por muebles de calidad, que no necesariamente tienen que ser caros. Los que vendemos en Muebles Boom están fabricados con materiales de calidad y sus precios son muy competitivos. ¿En qué se traduce eso? En una vida útil muy larga y en un ahorro de dinero a medio y largo plazo.
4- Aprovechar cada metro cuadrado al máximo
Los metros cuadrados hay que aprovecharlos. No hay que decorar al tuntún, pero sí que hay que sacar partido a cualquier rincón. Esto es especialmente importante cuando se trata de pisos pequeños en los que no podemos permitirnos el lujo de tener todo lo que queremos.
5- Añadir personalidad a todas las estancias
Una estancia sin personalidad es una estancia que no transmite nada. Déjate llevar por tus gustos y atrévete. La decoración te ofrece múltiples posibilidades y hoy en día es posible encontrar productos preciosos en numerosas tiendas físicas y online.
6- No mezclar estilos decorativos contrapuestos
Lo de mezclar estilos decorativos está muy bien, pero hay que ser prudente. No vale con mezclar cualquier estilo decorativo porque algunos no casan en absoluto. Por ejemplo, el rústico no pega con el futurista, pero sí que pueden darse mezclas entre otros estilos como el nórdico, el industrial o el vintage.
7- Mantener el orden
Si todo está en orden vivirás mejor. Sabrás dónde están todas las cosas y no tendrás la sensación de estar viviendo en un lugar caótico. Haz todo lo posible por mantenerlo ordenado y tendrás que emplear menos tiempo en la limpieza semanal.
8- Decorar con plantas
Las plantas siempre son bienvenidas, y lo mejor de todo es que puedes colocarlas en cualquier estancia del hogar. Si no tienes tiempo para cuidarlas, decántate por especies que requieren cuidados mínimos.
9- Apostar por una buena iluminación
Ver bien es muy fundamental. Si en tu piso no hay mucha luz natural, procura que las lámparas y los puntos de luz estén bien ubicados para iluminar cualquier espacio, sobre todo en los que vayas a leer frecuentemente.
10- Decorar la pared
La pared no hay que dejarla de origen. Hay que animarse a decorar con papel pintado, vinilos, estanterías… También puedes utilizar técnicas decorativas de lo más diversas para renovarlas, como por ejemplo el efecto degradado, que es uno de nuestros favoritos.