
El diseño industrial es tendencia durante este año 2021. Una inspiración que viste entornos de ensueño. Una vivienda con este look tiene mucho encanto y personalidad.
1. Columnas de hierro
Los elementos estructurales de un espacio adquieren una gran relevancia en este enfoque decorativo. El diseño industrial muestra la belleza de las paredes de ladrillo y las columnas que imprimen un toque metálico en un ambiente.
2. Madera
Este material está presente en múltiples escenarios decorativos. Es un acabado versátil que aporta calidez al salón. Los muebles elaborados en madera, y con algunos detalles metálicos, son característicos de esta corriente.
3. Espejos con cuarterones
Este complemento recuerda a la imagen de una gran ventana. ¿Quieres crear un punto focal en la decoración del recibidor? Apoya un espejo de este tipo sobre un aparador. ¿Prefieres la idea tradicional de enmarcar esta pieza en la pared? Este producto destaca todavía más sobre un fondo blanco.
4. Cerramientos industriales
Esta inspiración añade luz a la decoración de la cocina. Los cerramientos de estas características crean una atmósfera actual en el dormitorio. Los techos altos y los espacios abiertos son frecuentes en un hogar que muestra este aspecto. Imagina, por ejemplo, el ambiente acogedor de un loft reformado. Pues bien, los cerramientos industriales establecen una separación al marcar un límite en el interior.
A su vez, esta estructura con detalles en hierro y cristal facilita el paso de la luz natural. Es posible observar aquello que se percibe al otro lado. El vestíbulo es una de las zonas más relevantes de la vivienda. El recibidor suele ser pequeño. ¿Y cómo ganar amplitud en este lugar de paso sin cambiar el mobiliario? Esta fórmula puede darte la respuesta. Este tipo de cerramiento pone en conexión dos estancias próximas que quedan perfectamente definidas mediante esta línea.
5. Taburetes altos
La cocina es uno de los lugares más destacados en cualquier hogar. Una habitación que está decorada con materiales y recursos propios del diseño industrial tiene un encanto único. Los taburetes altos ocupan el mínimo espacio en este escenario.
6. Escritorio con caballetes metálicos
La zona de estudio debe situarse en un rincón silencioso y bien iluminado. Es recomendable que la mesa esté lejos de las zonas de conversación. La oficina de un profesional que trabaja desde casa o el cuarto de estudio de un alumno requieren de un mobiliario básico, práctico y funcional. El escritorio es el mueble principal. El diseño sencillo de una mesa con caballetes, y un aire industrial, está de moda.
7. Estanterías metálicas
Este mueble es perfecto para incrementar el orden en las casas pequeñas. Los estantes aportan el espacio necesario para organizar distintas cosas. Este tipo de material tiene una larga vida: es duradero y muy resistente.
8. Sofá chester
El sofá es el mueble protagonista en la zona de estar. Y existe un diseño característico de un salón con un estilo industrial. El sofá chester es un clásico que sigue conquistando con su belleza y confort. ¿Quieres elegir un sillón de terciopelo para crear un contraste entre la sofisticación de este tejido y el entorno actual en el que se enmarca? Pon en práctica ese acierto decorativo.
9. Grifería negra en baños y cocinas
El color negro es muy utilizado en este estilo de decoración, como puedes observar. Por ello, la grifería que luce este acabado pone el acento final a dos estancias que, cuando se reforman, añaden valor al inmueble.
10. Percheros para decorar la entrada
Una pieza tan básica como un perchero se convierte en original cuando luce un aspecto propio del diseño que analizamos en este artículo.