
Los complementos tienen una gran presencia decorativa en cualquier contexto, también en el dormitorio infantil. ¿Qué artículos conviene seleccionar para vestir esta estancia? A continuación, compartimos una lluvia de ideas.
1. Alfombra redonda o cuadrada
Ofrece numerosas posibilidades en cualquier lugar de la casa. Por ejemplo, es ideal para crear un espacio de juegos acogedor. Conviene diferenciar ambientes en cuartos individuales y compartidos. Este es uno de los complementos indispensables para enmarcar cada zona.
2. Una composición de varios cojines
Aportan textura, sensaciones agradables, calidez, color y atención al detalle. No solo pueden decorar la cama, sino también un sofá o una silla. ¿Quieres dar un nuevo aire al look del dormitorio infantil durante esta estación? Elige unos cojines en colores vivos o con un estampado primaveral. Estos accesorios pueden combinar, a su vez, con la tela de las cortinas que cubren la ventana. ¿O prefieres buscar el contraste entre los textiles que visten el cuarto del niño?
3. Colchonetas originales
Los juegos en el suelo son frecuentes durante la infancia porque propician el movimiento libre. Por este motivo, es habitual elegir una alfombra para cubrir esta zona del cuarto. Pero existe otra alternativa divertida que encanta a los peques: las colchonetas.
4. Biblioteca con ruedas para el rincón de lectura
Un mueble móvil, formado por distintos compartimentos, permite organizar los cuentos y libros. Esta idea de decoración fomenta la animación a la lectura en un escenario perfectamente preparado para descubrir nuevas historias en familia.
5. Organizadores de juguetes
Este es un espacio creativo en el que el niño se entretiene mientras deja volar su imaginación en compañía de sus juegos preferidos. ¿Cómo mantener el hábito diario de ordenar los juguetes para depositar en el lugar correspondiente los recursos utilizados durante la tarde? En primer lugar, prepara el dormitorio infantil para lograr este objetivo. Los organizadores que cumplen esta función práctica son esenciales.
6. Un perchero abierto
Esta estructura realza el protagonismo de algunas prendas de moda que quedan a la vista. Los percheros infantiles tienen un diseño divertido. Y, además, son un buen complemento al armario ropero.
7. Papel pintado
¿Cómo decorar las paredes de esta estancia? El papel pintado es perfecto para mostrar un paisaje natural sobre esta superficie. Los motivos geométricos y otras temáticas marcan tendencia hoy en día. No es necesario que todos los lados del cuarto tengan un aspecto idéntico. Una pared se diferencia de las demás cuando posee unas características propias.
8. Una mesa pequeña
Dicha mesa puede tener funciones diferentes. Este escritorio aporta una zona de estudio para hacer los deberes escolares durante la semana. Y también es un rincón creativo para realizar manualidades en una tarde de lluvia. El niño necesita un lugar cómodo para pintar y dibujar.
9. Una composición de láminas
El papel pintado, como hemos comentado, embellece las paredes del dormitorio. Existen otras alternativas artísticas que resultan muy decorativas. Las láminas inspiradas en la naturaleza, por ejemplo, aportan una atmósfera relajante al cuarto. Puedes seleccionar varios diseños con alguna característica en común para situar los marcos de forma simétrica. Crea una composición con varias láminas.
10. Letras de madera
¿Cómo personalizar el espacio para que sea todavía más especial? Las letras decorativas tienen un valor emocional cuando muestran el nombre del niño en una zona concreta del dormitorio. Esta fórmula tan sencilla decora con mucho estilo una pared blanca.
En definitiva, prepara el espacio infantil para potenciar la autonomía del niño. Es positivo que la decoración del dormitorio se ajuste a las necesidades de una etapa de crecimiento marcada por el descubrimiento, la creatividad, la ilusión y el aprendizaje.