5 claves para decorar la sala de estar

composicion-salon-240-cm-cambrian-artic-002-132-sal-boo-73

 

La sala de estar es una de las habitaciones de la casa que más utilizamos y también donde mayor tiempo pasamos. Se trata además de una estancia polivalente donde podemos desarrollar multitud de actividades; entre otras, y solo a modo de ejemplo, ver la tele, reunirnos con los amigos, leer…

Amueblarla con acierto resulta por tanto fundamental para que podamos atender a todas estas actividades y nos sintamos cómodos y confortables. En este post desentrañamos las claves principales para lograrlo.

1.- Analiza cuál es tu necesidad principal

No es lo mismo una sala cuyo uso primario sea el de “sala de descanso” que el lugar donde se recibe habitualmente a familiares y amigos o donde los niños juegan a diario. Ahora bien, sea cual sea esa funcionalidad principal no pierdas de vista que la decoración siempre debe perseguir que te sientas cómodo, así que olvídate de modas y estilos y decóralo según tus gustos. ¿Por qué vas a poner una chaise longue si a ti te gusta más la tradicional composición de sofás de 3+2?

2.- Elige los muebles adecuados

Una vez hayas determinado qué actividad primará en la sala, distribúyela en torno a ella. Para que lo veas más claro te ponemos dos ejemplos.
Si quieres un espacio para recibir visitas, entonces organiza la distribución entorno a una mesa de centro y sofás y sillones alrededor de la misma para facilitar la conversación y el encuentro. En este caso te resultará muy práctico contar muebles que “esconden” asientos como mesas de centro con taburetes bajo el sobre, o sofás con puff recogidos en el brazo como la rinconera que puedes ver en la imagen.

chaise-longue-extraible-y-reclinable-012-020-cha-boo-06

 

Si la que vas a hacer habitualmente en esta sala es ver la televisión, por fuerza la decoración deberá girar en torno a ésta. Busca un lugar para situarla donde la luz no incida en la pantalla (crearía molestos reflejos). Puedes colgarla de la pared, tienes modelos extraplanos que parecen cuadros, o integrarla en algún mueble. Si la sala es grande, un mueble modular que te sirva también como espacio de almacenaje. Por el contrario si el espacio no es demasiado, opta mejor por pequeños auxiliares mucho más ligeros.

 mueble-tv-95-cm-354-008-aux-aux-28

3.- Respeta la circulación

La colocación de los muebles es un factor decisivo para que aproveches al máximo el espacio y crees un ambiente en el que te sientas cómodo. No llenes la sala con demasiadas piezas, se te “caerán encima” y calcula el espacio libre que quedará alrededor de ellas para disponerlos de forma que no dificulten el paso de un lugar a otro; procura dejar una distancia mínima de 80 cm entre unas piezas y otras.
Un truco: si adosas las piezas más grandes a las paredes (sofás, librerías…) ganarás amplitud.

4.- Sigue una línea decorativa

Mezclar muebles con distintos acabados y estilos puede resultar demasiado confuso. Por el contrario, siempre acertarás si eliges todas las piezas, o al menos la mayoría, de una misma colección o como mínimo si responden a la misma tendencia. Por ejemplo, nada de mezclar muchos colores o distintas maderas, resulta más seguro optar por una paleta de tonalidades crudas introduciendo pequeños detalles en color en alfombras ,cojines… para que la decoración no resulte plana.

composicion-salon-foto-41

 

5.- Potencia la luz natural

No nos cansamos de decirlo. La luz natural contribuye a ampliar los espacios y a hacerlos más acogedores. Así que en la sala de estar, al igual que en el resto de la casa, resulta de vital importancia aprovechar al máximo la que tenemos. Descarta todos aquellos elementos que puedan minimizarla como colocar muebles altos que interfieran su paso o vestir las ventanas con telas excesivamente tupidas. Opta mejor por tejidos ligeros y recuerda que los colores neutros son los que ofrecen una mayor sensación de amplitud.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.