5 consejos básicos para dar amplitud al recibidor

La entrada de casa ocupa, como su propio nombre indica, una posición esencial en el inmueble. ¿Y cómo dar una mayor amplitud a una zona con pocos metros cuadrados? En este artículo, compartimos algunas sugerencias de estilo para lograr este fin.

1. Ideas para decorar con espejos

Esta es una de las piezas que embellece este entorno. Su reflejo ofrece una perspectiva diferente, realza la iluminación y añade una sensación de profundidad. Todos estos factores producen una consecuencia inmediata: este escenario parece mayor de lo que es. ¿Cómo adornar la entrada con un espejo? Elige un diseño para combinarlo con un aparador con poco fondo. Si no dispones de las medidas necesarias para incorporar una cómoda, un espejo de cuerpo entero es el punto focal a destacar. Apoyado sobre el suelo, dará un toque muy actual a esta decoración.

Existen otras alternativas que giran en torno al mismo elemento. Por ejemplo, transforma una de las paredes con un juego de espejos integrado por piezas pequeñas.

2. Plantas y flores

Es imprescindible que descartes aquellas ideas que recargan el ambiente de un recibidor pequeño. En esta bienvenida al hogar, puedes sentir la agradable experiencia del contacto con la naturaleza. Esta rutina no solo alimenta la calma, sino que imprime un toque natural a este lugar de paso.

Analiza las condiciones y características de este espacio para seleccionar la planta de interior más adecuada. Esta ornamentación es habitual en aquellos recibidores que cuentan con una fuente de luz. En cualquier circunstancia, puedes elegir una propuesta que se adapte a las condiciones de este escenario. Y, si lo prefieres, adorna el mueble de la entrada con un florero con un ramo artificial o pon un jarrón de suelo situado en un rincón.

3. Lámparas

Piensa en todos los detalles para lograr el objetivo de tener un vestíbulo diáfano y acogedor. Es decir, para crear amplitud, no solo tienes que comprar un mobiliario práctico. La lámpara seleccionada para iluminar la entrada a casa influye directamente en el resultado final de esta estancia. Aunque el hall tenga un tamaño mini, quizá cuente con un techo alto. En ese caso, una lámpara colgante da el toque definitivo a la decoración. Por ello, busca el formato que realce la armonía en este sitio.

Para incrementar la seguridad, y reducir el riesgo de caída al pasar por este lugar, es esencial que no quede ningún punto de sombra o de oscuridad. Selecciona aquellos medios que den forma a este objetivo. Los apliques de pared con estilo propio también visten un recibidor bonito.

4. Mobiliario con poco peso visual

No es necesario que el hall esté prácticamente vacío para que parezca mayor de lo que es. Ante todo, es fundamental que este entorno sea práctico y se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si vives en un pueblo en el que llueve con frecuencia, un paragüero es un producto básico que no debe faltar en tu hogar. Equipa la entrada con recursos esenciales. Intenta que el diseño de esos artículos se caracterice por las líneas rectas para potenciar la sensación de ligereza. Los muebles con poco peso visual se enmarcan perfectamente en el vestíbulo.

5. Estantes abiertos

Quizá no necesites tanto espacio de almacenaje en el recibidor, pero sí debes contar con un punto fijo para dejar las llaves al llegar a la vivienda. Un estante abierto ocupa una superficie mínima y, sin embargo, resulta muy útil en el día a día.

Estas son algunas de las claves para dar amplitud a un recibidor pequeño y con encanto. Compara distintas alternativas para elegir una composición que realce los metros cuadrados disponibles.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.