5 consejos para evitar el ruido visual en tu hogar

Un ruido puede hacer referencia a un sonido molesto que se escucha en el salón. Existen otros factores estéticos que se alejan de la belleza. Detalles que generan falta de armonía y que no aportan un verdadero valor al contexto. Cuando una persona se marca el propósito de actualizar el interior de su vivienda para crear un ambiente agradable, puede empezar a definir este objetivo. En este artículo te damos cinco consejos para evitar que el ruido visual entre en tu casa.

1. Ordena el trastero con frecuencia

Esta es una zona práctica para guardar aquel material que quieres conservar en perfecto estado sin que las cajas ocupen un espacio en otras estancias de la casa. Este pequeño almacén aporta comodidad para organizar cada estantería con un propósito específico. El trastero pierde su función principal como consecuencia del exceso de cosas que guardas allí.

Así ocurre, por ejemplo, cuando queda tan poco espacio libre que el propio trastero se vuelve incómodo para ti. Por ello, para evitar el ruido visual en este lugar es necesario ordenarlo y retirar todo aquello que sobra.

2. Espejos que reflejan detalles poco estéticos

Este es otro error que conviene evitar en la decoración. Al elegir la posición más adecuada para colocar un espejo es esencial comprobar que aquello que muestra el cristal es un detalle bello. En caso contrario, estás dando mayor visibilidad todavía a un aspecto que no merece este nivel de protagonismo. El efecto visual del espejo está realzando ese matiz en lugar de disimularlo.

3. Busca un hilo conductor en la decoración

Utilizas distintos artículos y piezas de decoración en tu hogar. Y es recomendable que exista una conexión entre los distintos ingredientes de este escenario analizado de forma integral. Uno de los errores frecuentes es cambiar de sitio un objeto, en lugar de analizar si realmente resulta útil en este contexto. Para eliminar el ruido visual es recomendable buscar la mejor localización para cada elemento. Pero también necesitas desprenderte de otras cosas que no son útiles o no tienen un significado emocional para ti. En caso contrario, solo estás desplazando el caos de un punto a otro.

4. Estancias pequeñas que están repletas de cosas

El arte de realzar la amplitud en el espacio es especialmente necesario en lugares pequeños como el recibidor. Aquí se encuentra la puerta de entrada. Por esta razón, la tendencia de equipar esos entornos con un exceso de detalles, produce el efecto contrario al deseado a nivel decorativo. Este tipo de error empequeñece todavía más esa parte de la vivienda que transmite una información tan relevante: esto es lo primero que percibes cada día cuando llegas a tu domicilio. ¿Cómo eliminar el ruido visual en el recibidor? Revisa el perchero para evitar que se convierta en un foco de desorden a lo largo de la semana.

5. El interior de los muebles también es muy importante

Aquello que permanece oculto en el interior de un cajón, o detrás de la puerta de un armario, no se percibe a simple vista. El desorden generado dentro del mobiliario deriva en un ruido visual que afecta al estado de ánimo. Cuida el mensaje exterior para embellecer el hogar. Pero ocúpate también de todo aquello que, aunque no sea tan evidente en apariencia, forma parte del conjunto. Existen distintos tipos de almacenamiento que añaden funcionalidad a la casa. Los muebles abiertos reducen el peso visual siempre que reflejan una perfecta organización.

Por tanto, esta lista de recomendaciones para eliminar este tipo de ruido en un piso es una invitación para lograr este objetivo decorativo que es tan relevante a nivel estético.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.