Gracias a las tiendas de muebles low Cost, amueblar una casa ya no supone el enorme desembolso de dinero que significaba no hace muchos años. Pero aún así, merece la pena pensarlo bien y elegir el mobiliario con cuidado para que nos dure el mayor tiempo posible. Por supuesto tiene que ser bonito, y adecuado a nuestras necesidades, y de calidad. Pero también es importante que no quede completamente desfasado en dos o tres años, porque, reconozcámoslos, a todos nos gusta estar a la moda.
Hay piezas que, porque resultan tremendamente útiles, cómodas, decorativas…. son realmente imprescindibles. Veamos cuáles, cómo debemos elegirlas y qué podemos hacer para que se vayan acomodando a las diferentes modas según vaya pasando el tiempo:
1. El sofá, mejor con chaise-longue
Para elegir un sofá son muchos los condicionantes que se deben tener en cuenta: el espacio disponible, el uso que se le va a dar… Ya hemos hablado de ello en posts anteriores.
Hoy nos referiremos sólo a la opción con esa particular pieza denominada chaise-longue. Una fórmula con la que se rentabiliza al máximo el espacio y que resulta ideal si no disponemos de muchos metros; el sofá con ella resulta tremendamente cómodo y confortable y se puede utilizar también como elemento separador para independizar la zona de estar del comedor, para crear una zona de paso…
Ahora se ofertan con un sin fin de añadidos que los hace aún más útiles: arcón en la zona de la chaise longue, convertible en cama, con asientos extras ocultos en la trasera o en los reposabrazos…
Para que no pase de moda, lo mejor es mejor elegirlo de líneas sencilla y con la tapicería lisa o de piel.
2. El aparador, o la cómoda, de gran capacidad
Son los mejores auxiliares para mantener el orden en el salón y en el dormitorio. Pero además, si los espacios son muy amplios, los puedes utilizar para independizar zonas; por ejemplo, en el salón para separar el comedor del estar, y en el dormitorio, para crear una zona de vestidor detrás de él.
Si dispones de una habitación muy amplia, elígelos mejor cuanto más grandes; pero mira que no queden desproporcionados respecto al resto de muebles que tengan a su alrededor; no resultaría estético.
El aparador, que disponga de cajones y puertas para que puedas guardar la vajilla, la mantelería… Y la cómoda, cajones de varios tamaños donde tengan cabida las prendas más pequeñas (ropa íntima, pañuelos…) pero también las más voluminosas (jerseys, camisas…).
Para que no pasen de moda, les puedes cambiar el acabado (barnizándolos, pintándolos, empapelando los frentes…) de acuerdo a los nuevos estilos decorativos.
3. Las butacas, ligeras y cómodas
Son dos aspectos que cobran una especial importancia en estas piezas.
Una butaca por supuesto ha de ser cómoda, ¿si no para que la querrías? Las más confortables son las que tienen el respaldo alto, así puedes reposar la cabeza y toda la espalda, los reposabrazos de formas redondeadas, y el asiento firme pero mullido.
En cuanto al segundo de los aspectos, que sea ligera, no nos referimos sólo a su aspecto, sino también a su peso físico. No es ninguna tontería, de este modo podrás moverla de una habitación a otra o de un lugar a otro de la habitación y ponerla al lado del sofá como asiento extra, junto a la ventana para leer… En este sentido, los modelos con ruedas te resultarán tremendamente cómodos.
Para adaptarla al paso de los años, bastará que la retapices con las telas que más se lleven en cada momento. Puedes cambiar la tapicería de toda la pieza o sólo en el respaldo y el asiento, el resultado de esta última opción lo puedes ver en la butaca de la imagen; se trata de una sencilla fórmula para reducir el coste de la renovación.
4.- La mesa de comedor, extensible
No importa que dispongas de muchos metros en la estancia; teniendo modelos que pueden llegar a duplicar su capacidad, para qué tenerlos siempre ocupados; en el día a día te sentirás mucho más cómodo si te mueves con soltura.
Antes de elegirla, analiza la planta del salón y ten en cuenta que si la escoges con su misma forma (por ejemplo rectangular si la planta es alargada) se adaptará como un guante.
Para que con el tiempo no pase de moda, opta por un modelo de lineas sencillas, y mejor de madera para que la puedas barnizar o pintar y adaptarla a los nuevos gustos.
5.- La cama; con espacio para guardar
Es la mejor forma de rentabilizar el espacio que ocupa en la habitación. Tienes modelos con cajones laterales como el que puedes ver en la imagen, muy prácticos porque te permiten mantener organizados y separados la ropa de cama, las toallas… Otros, tipo arcón que ofrecen todo el hueco bajo la cama, pero sin compartimento alguno.
Para que con el tiempo no pase de moda, las mejor opción son los canapés abatibles, como no disponen de cabecero, puedes ir amoldándoles el que quieras según el estilo del momento: de hierro, madera barnizada, lacada…
cuanto cuesta el sofa
El sofá, mejor con chaise-longue
Para elegir un sofá son muchos los condicionantes que se deben tener en cuenta: el espacio disponible, el uso que se le va a dar… Ya hemos hablado de ello en posts anteriores.
Hoy nos referiremos sólo a la opción con esa particular pieza denominada chaise-longue. Una fórmula con la que se rentabiliza al máximo el espacio y que resulta ideal si no disponemos de muchos metros; el sofá con ella resulta tremendamente cómodo y confortable y se puede utilizar también como elemento separador para independizar la zona de estar del comedor, para crear una zona de paso…
Hola Raquel 🙂 Puedes consultar nuestras ofertas en chaiselongues actuales en el siguiente enlace https://www.mueblesboom.com/chaiselongues. Muchas gracias por tu interés y saludos desde Muebles BOOM.