
Tener una zona de trabajo cómoda te ayuda a concentrarte mejor en la oficina. Uno de los muebles básicos del despacho es el escritorio. Los entornos profesionales están directamente vinculados con la tecnología, también en casa. El uso del ordenador es frecuente en este contexto como pone de manifiesto el teletrabajo. ¿Cómo elegir una mesa práctica para situar este dispositivo en la rutina diaria? En este artículo, compartimos algunas sugerencias para ayudarte en esta búsqueda del producto ideal para ti.
1. Con uno o varios cajones
Aunque guardes distintos documentos en formato digital, es posible que tengas información en papel. En ese caso, es recomendable que el orden describa esta estancia de forma habitual. Para lograr este objetivo, es positivo que utilices un espacio de almacenaje. Una mesa con varios cajones es una propuesta decorativa. Además de tener estos compartimentos, dicho mueble puede contar con otros complementos. Por ejemplo, una balda.
2. Con ruedas
Las circunstancias del hogar no son idénticas en todo momento. Una oficina con una decoración versátil tiene la capacidad de adaptarse a diversos escenarios. Un diseño con ruedas se desplaza fácilmente por el inmueble. Quizá en algún momento prefieras mover la mesa para crear un rincón de concentración en un entorno más silencioso o mejor iluminado.
Observa todos los detalles del escritorio antes de hacer tu elección final. Con frecuencia, las patas de la mesa quedan en un segundo plano. Pero como vemos en este apartado, la base puede marcar la diferencia.
3. Un formato pequeño
Antes de comprar este mueble, debes realizar un análisis de tus necesidades actuales. Si utilizas un ordenador portátil prioriza una mesa pequeña, ya que se ajusta perfectamente a este tipo de dispositivo. En ese caso, un tablero con esta extensión se integra en cualquier rincón. Las medidas deben estar en relación con la amplitud de la habitación.
4. Altura
Hay varios aspectos que puedes valorar en la planificación de un despacho bonito. La estética es llamativa porque hace que ese escenario sea todavía más atractivo. La decoración de un entorno de trabajo situado en casa no tiene por qué ser monótona y aburrida. Pero la verdadera belleza decorativa está en conexión con la funcionalidad. Elige una mesa que te parezca muy cómoda cuando estés sentado en el horario de trabajo. Pasarás muchas horas en esta posición, inmerso en proyectos y tareas. La ergonomía es esencial en un ambiente profesional. Un espacio cómodo favorece el bienestar personal, y esto es lo más relevante.
No solo puedes elegir un diseño móvil al comprar un escritorio con ruedas. También existen modelos de mesas con una altura regulable.
5. Color y material
El acabado de un mueble elaborado en madera clara es muy acogedor. Por otra parte, un escritorio de color blanco combina con cualquier estilo decorativo. ¿Tu oficina tiene un aire industrial? Entonces, selecciona un escritorio para ordenador con un toque metálico en su estructura. Este producto es el principal en esta zona. Si prefieres, realza el protagonismo de este diseño al comprar un modelo con un tono más vistoso.
6. Precio de la mesa para ordenador
Antes de adquirir un escritorio para equipar tu zona de trabajo, junto con el resto del mobiliario, elabora un presupuesto. Existen distintos criterios que conviene valorar en la elección de un artículo de calidad. El coste es una referencia, no la única. La mesa de ordenador es un producto de uso frecuente.
Elige una mesa que, en primer lugar, se ajuste a las características de tu ordenador portátil o de sobremesa. Es recomendable que el estilo combine con la estética del cuarto. Y este formato tiene que ser, además, muy cómodo.