
En el catálogo de muebles para el hogar, ocupa un lugar especial el formato que analizamos en este artículo: la librería. Posee una estructura práctica para ordenar los libros con un criterio concreto, por ejemplo, separando cada sección por temáticas. Sin embargo, es importante encontrar la perspectiva ideal para situar este mueble en el domicilio. A continuación, te damos algunas ideas sencillas para lograrlo.
En el salón, junto a la zona de estar
Muchas personas creen que esta estancia es el centro de la vida en el hogar. Un espacio en el que compartir tiempo en familia y disfrutar de aficiones como la lectura. El sofá ofrece el máximo confort para dedicar más minutos a este pasatiempo. Una librería, que forma parte de la zona de estar, propicia la animación a la lectura gracias a esta cercanía. Las obras que completen este catálogo también despiertan el interés de los invitados.
En el despacho
Algunos profesionales trabajan desde su domicilio durante varios días por semana. Trabajadores que tienen un despacho cómodo para desarrollar su labor diaria. Conviene equipar este espacio con un mobiliario de oficina que sea práctico. Y la librería es una pieza clave en este contexto laboral. De este modo, tendrás la posibilidad de consultar distintas fuentes de información si necesitas documentarte sobre un asunto concreto.
En un rincón de lectura
Existen algunas cuestiones que conviene cuidar en un ambiente reservado para esta finalidad. Es aconsejable que este rincón sea tranquilo, luminoso y silencioso. De este modo, el lector se adentra en las páginas de una novela en un sitio en el que no existen otras interrupciones externas. Y, por tanto, propicia la concentración. Para planificar la decoración de este universo literario, conviene realizar un inventario con los elementos imprescindibles. Elige una butaca cómoda. Y, cerca de este asiento, sitúa una librería que muestre la variedad de libros que forman parte de tu colección.
En el dormitorio
Generalmente, una habitación posee funciones diferentes que conviven en armonía. Así ocurre cuando la zona de estudio se sitúa en el dormitorio de descanso. Además, algunos lectores dedican el final del día a disfrutar de este entretenimiento como una rutina previa al descanso. Por esta razón, este puede ser el lugar ideal para poner un mueble de estas características.
En el desván
Algunas casas cuentan con esta zona que se encuentra en lo alto de la vivienda. Esta parte puede destinarse a usos diferentes. Sin embargo, quizá sea aquí donde quieras crear tu rincón de lectura. La estética de una estancia con techos inclinados aporta una atmósfera única a un ambiente en el que la lectura es lo más importante. De este modo, la buhardilla se convierte en uno de los escenarios que, a nivel potencial, se transforma hasta llegar a ser un lugar de cuento.
En el pasillo
El pasillo ocupa una posición destacada en la distribución de la superficie de un inmueble. Este hilo conductor conecta distintos cuartos en torno a este eje central. Este es un sitio de paso que facilita el tránsito. Son numerosas las veces en las que te desplazas por esta estancia que posee una determinada longitud y anchura. Pero, más allá de esta rutina habitual, conviene valorar otras alternativas decorativas. Ideas que muestran la capacidad de reinventarse que tiene esta estancia. Un pasillo se convierte en una auténtica inspiración para los amantes de la lectura cuando los libros adquieren una mayor visibilidad junto a una de las paredes.
Por tanto, un mueble librería es una pieza de calidad que embellece múltiples rincones de la casa, como hemos comentado en este artículo.