7 consejos para embellecer tu hogar con una decoración consciente

El proceso de decoración alcanza su verdadera excelencia a partir de una mirada consciente. De este modo, surge una conexión plena entre un espacio y quien habita en ese lugar. Existen muchos propósitos de Año Nuevo que transmiten el deseo de vivir una vida feliz. Pues bien, cuando cuidas de tu hogar, también te dedicas tiempo a ti mismo. En este artículo te damos algunos consejos para embellecer tu vivienda desde la presencia consciente.

1. Realiza un análisis de necesidades

Es importante que este plan tenga un orden y una dirección. Para dar a este proceso una estructura coherente, comienza por contextualizar los detalles de este periodo. Los objetivos a alcanzar están directamente relacionados con las necesidades enumeradas en esta etapa inicial.

2. Practica el desapego

Aquello que observas a tu alrededor forma parte de tu día a día. Sin embargo, el apego hacia las cosas materiales produce el efecto de una acumulación que genera desorden. El mobiliario tiene una función práctica. Los adornos poseen un componente ornamental. Cada producto comunica unas características concretas de color, forma o textura.

Datos que identifican a una pieza en sí misma. ¿Cómo te hace sentir la información que percibes en cada estancia? Realza la presencia de aquellos elementos que te aportan ilusión y bienestar. Por el contrario, quizá prefieras desprenderte de todo lo que ya no tiene un significado para ti.

3. Orden en el interior de los armarios

El ruido visual irrumpe en un ambiente cuando algunas cosas se acumulan en un rincón. Los armarios aportan un espacio de almacenaje que añade organización. La presencia del orden es importante más allá de aquello que se percibe a simple vista. Esta disposición produce una experiencia de bienestar al abrir la puerta de un armario o los cajones de una cómoda. La armonía de un ambiente produce una agradable sensación de calma.

4. Materiales cuidadosamente seleccionados

Existe una extensa oferta de materiales, diseños, texturas, productos, estilos e ideas de decoración. El campo de posibilidades es amplio. Compara distintos modelos y precios. Pero, finalmente, debes elegir entre diversas propuestas y alternativas. Por tanto, decide de forma consciente. Quizá no encuentres algo que estabas buscando y no logres tu objetivo en ese momento.

5. Decora con flores y plantas

El nivel de tranquilidad aumenta en la rutina cotidiana al disfrutar del encuentro con la naturaleza. Busca inspiración en lo natural para vestir tu vivienda con flores y plantas. Si lo deseas, añade algunos de los colores que percibes en las localizaciones exteriores. El azul, el verde o los tonos tierra son elegantes y admiten numerosas combinaciones.

6. Actualiza la decoración del salón

Este es uno de los espacios más representativos en el hogar. Un entorno en el que transcurren numerosos instantes de la vida familiar. Puede ocurrir que la imagen de este ambiente necesite ser actualizada para adaptarse a otras expectativas más recientes. La vida es dinámica y está en movimiento constante. Por ello, el hogar no es un entorno estático.

7. Elige la mejor ubicación para los espejos

Este es uno de los complementos más utilizados en las casas. Consigue sumar luz, realza la estética de las paredes y genera una sensación de profundidad. Decorar con algún espejo es siempre una buena idea. Pero conviene identificar el mejor lugar para situar esta pieza. Por ejemplo, es positivo que su reflejo muestre una perspectiva atractiva de una estancia. Ten en cuenta que también puede producirse el efecto contrario. Es decir, quizá el espejo dé una mayor visibilidad a un detalle que no merece este nivel de protagonismo.

En este artículo compartimos estos consejos básicos para embellecer un hogar con una decoración consciente y creativa.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.