
¿Cómo hacer que una vivienda con pocos metros cuadrados sea acogedora y confortable en el día a día? En ese caso, es importante no llenar todas las habitaciones con más cosas de las necesarias. El mobiliario elegido para tener espacio de almacenaje y definir el estilo de la vivienda debe adaptarse a las características del inmueble. En este artículo, mostramos siete propuestas para elevar el look de un hogar pequeño y elegante.
1. Muebles suspendidos o volados
Una de las ventajas de este formato es que no se eleva directamente desde el suelo, sino que está fijado a la pared. Esta posición reduce el peso visual de un diseño que destaca por sus líneas rectas y su ligereza. Y la zona que se encuentra debajo de esta estructura está vacía.
Aunque este tipo de idea sea una de las tendencias del momento, eso no significa que todos los armarios deban presentar esta perspectiva. Pero sí es posible potenciar su uso en el recibidor. Y, si lo deseas, en el dormitorio. Las mesitas de noche ocupan todavía menos centímetros cuando se perciben de este modo.
2. Muebles auxiliares
Como en cualquier tipo de vivienda, estas piezas se convierten en básicos indispensables para complementar otros elementos principales. Las cajoneras, las vitrinas, las cómodas y las mesas auxiliares para el salón ofrecen distintas soluciones para crear un entorno diáfano.
3. Mueble columna para cocinas y baños
El nombre de este tipo de composición recuerda a nivel visual a la forma de una columna. Una de las claves de esta propuesta es que permite ganar más espacio de almacenaje, incluso, aunque esta estructura tenga poca profundidad. La altura es el factor determinante por el que este formato se adapta tan bien a las propiedades de una casa mini. Esta oferta triunfa, especialmente, en la decoración de baños y de cocinas. En ambos casos, lograrás más estantes para mantener el orden.
4. Muebles de patas altas
Los diseños de patas altas son diferentes a los muebles suspendidos que hemos descrito previamente. Y, sin embargo, los dos formatos tienen algunas características en común. En primer lugar, ofrecen la máxima comodidad para limpiar la superficie del suelo que está debajo.
Pero, además de ello, la imagen de una propuesta de patas altas transmite una mayor sensación de ligereza. Y conviene seleccionar armarios con poco peso visual para amueblar un inmueble pequeño.
5. Muebles multifuncionales
Un producto no tiene por qué presentar una única utilidad a corto plazo. El enfoque de un artículo multifuncional así lo pone de manifiesto. Incorpora distintos elementos de este tipo en tu casa para vestir todavía mejor cualquier rincón. Un sofá cama, un banco con almacenaje en su interior, un espejo con perchero y una cama con canapé abatible forman parte de esta lista de ejemplos.
6. Muebles plegables de interior y exterior
Un formato plegable es ideal para utilizar un producto en el momento indicado y guardarlo después cuando ya no sea necesario. Este variado catálogo de alternativas te permite equipar tu vivienda con todo lo imprescindible. Y, si tienes un pequeño jardín o una terraza, también dispones de la posibilidad de amueblar el exterior con un mobiliario de estas características. Las sillas que presentan esta versatilidad son muy prácticas porque se adaptan a cualquier circunstancia. Siempre están ahí para dar la bienvenida a las visitas inesperadas.
7. Armarios abiertos
Los muebles que tienen esta estructura dejan ver aquello que guardan. Esos elementos adquieren una mayor presencia en la estancia al percibirse a simple vista.
Esta selección de muebles para amueblar casas pequeñas te ofrece distintas ideas para lograr este objetivo con mucho estilo.