8 consejos para decorar tu casa sin la ayuda de un experto

Decorar el hogar con la ayuda de un profesional es una opción que ofrece numerosas ventajas. Pero tal vez prefieras encargarte de este proceso sin contar con este asesoramiento externo. En este artículo, te damos ocho claves para embellecer el interior.

1. Busca el punto focal

Identifica cuál es el elemento a destacar en cada estancia. Quizá percibas claramente dónde poner el foco en un lugar con una característica que merece un protagonismo especial. Por ejemplo, una columna, un techo inclinado, una chimenea o una ventana con vistas al jardín. Tú también puedes crear un punto focal de forma intencional. Una obra de arte o una fotografía en blanco y negro realzan la presencia decorativa de la pared.

2. Encuentra una conexión en la estética de cada ambiente

Cada zona de la vivienda tiene una función diferente. El estilo del salón no tiene por qué ser idéntico al del dormitorio. Sí puedes incorporar algún color que esté presente en todos los rincones del hogar. El blanco es un tono atemporal que, además, sirve como hilo conductor cuando decora, en mayor o menor medida, el salón, la cocina, la habitación, el baño y el recibidor.

3. Juega con el reflejo y la profundidad de los espejos

Los espejos son piezas con encanto que ofrecen numerosas posibilidades. Busca el mejor enfoque para capturar la imagen de un detalle bonito y mostrarlo a través de este reflejo. ¿Quieres incrementar la luminosidad del cuarto de estar, de la entrada o del dormitorio? Este es el complemento imprescindible para lograr este objetivo.

4. Crea composiciones a partir de un mismo elemento

La perspectiva de un artículo cambia cuando lo percibes en el contexto de un conjunto integrado por más piezas similares. Diseña un mural de cuadros para adornar una pared. Viste el sofá con varios cojines durante la primavera. Agrupa tres jarrones pequeños para enmarcarlos en la mesa del comedor. Elige varios libros con una edición bonita para realzar este efecto sobre el aparador. Esta enumeración de ideas presenta distintas referencias para crear composiciones sencillas a partir de un artículo principal. Las mesas nido están de moda: esta pieza auxiliar aporta un aire nuevo al look del salón.

¿Prefieres utilizar objetos diferentes? Por ejemplo, sitúa un espejo, un libro y una lámpara sobre una cómoda.

5. Decora con más calma

Define tu objetivo, pero no te impacientes por llegar a la meta. La decoración es un proceso que está en constante movimiento, especialmente, cuando te mudas a un nuevo hogar. Irás desvelando aquello que necesitas a partir de la experiencia que te aporta la rutina diaria en ese inmueble.

6. Almacenaje y orden

La organización del espacio mejora cuando cada estancia está equipada con un mobiliario que ofrece esta función práctica. Hoy en día, existen soluciones que se adaptan perfectamente a las casas más pequeñas. Los muebles multifuncionales son muy versátiles.

7. Significado emocional

No todos los objetos que están en el interior de una casa poseen un valor sentimental. Sí es importante dotar al entorno de un sentido personal. De este modo, esos adornos que percibes a tu alrededor te transmiten emociones agradables. Por ejemplo, un mueble recuperado tiene una historia única.

8. Estética y funcionalidad: el binomio ideal

¿Cuál de estos conceptos es más relevante a largo plazo? Busca el equilibrio entre ambos. Elige un sofá que sea muy cómodo y que, además, te guste de verdad. Inspírate en distintas ideas de decoración: reinterpreta cada propuesta para adaptarla a las características de tu casa y a tu estilo de vida.

¿Quieres decorar tu vivienda sin la ayuda de un experto? Aquí tienes algunas sugerencias para conseguirlo.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.