No hace falta ser Marie Kondo para mantener el orden en casa, aunque no está de más que revises los consejos que te da una mujer que se ha hecho muy popular por mostrarnos de forma fácil que no es tan difícil ser ordenado.
En este artículo te voy a dar algunos de esos consejos que te servirán para ver la luz. Ser ordenado tiene muchos beneficios, y no solo me refiero al de encontrar las cosas que uno busca a la primera, que también. Podríamos decir que nos afecta positivamente porque vivimos más relajados, con menos estrés. ¿O acaso a alguien le gusta vivir rodeado de objetos?
1- Utiliza cestas
Las cestas son una solución muy útil. No solo son una buena opción para mantener el orden, sino que también nos ayudan a decorar. Hoy en día existen modelos muy bonitos y de todos los tamaños que puedas imaginar, así que no te costará integrarlas en la decoración de tu casa.
2- Guarda lo que hayas utilizado
Si no quieres pasarte los fines de semana recogiendo, haz todo lo posible para mantener tu casa en orden entre semana. ¿A qué me refiero? A que no dejes la ropa tirada, a que guardes ese libro que has dejado de leer, a que no permitas que los niños dejen los juguetes tirados por el suelo… Son pequeños detalles del día a día que se notan.
3- Deja la cocina recogida
Ni se te ocurra dejar la cocina con todos los trastos sucios. No se van a lavar solos, así que lo mejor que puedes hacer es ponerte manos a la obra para dejarlo todo como antes de cocinar. ¿Qué implica eso? Que también hay que limpiar la encimera y que hay que guardar todos los productos utilizados, como por ejemplo el aceite, el vinagre, las servilletas, el agua…
4- Utiliza estanterías
Las estanterías son todo un clásico que nunca puede faltar. Da igual que no tengas libros, ya que también las puedes utilizar para colocar otros objetos como macetas, jarrones, marcos de fotos, velas… Son muy útiles y las hay de todos los diseños y materiales que puedas imaginar, así que no tienes excusa.
5- Tira lo que ya no utilices
¿Que es eso de acumular ropa que ya no te vas a poner? ¡Tírala! Es una de las principales recomendaciones de Marie Kondo, que tiene claro que hay que rodearse de cosas útiles que a uno le llenan de alegría. Una camiseta de hace 8 años no tiene por qué seguir en el armario si está vieja y no te la pones nunca.
6- Ordena por tipo de objeto
No es mala idea tener las cosas ordenadas con un cierto sentido. Por ejemplo, ordena los libros con los libros, los DVDs con los DVDs, los bolígrafos con los bolígrafos… Parece una tontería, pero tendrás la sensación de tenerlo todo bajo control. No te volverás loco a la hora de buscar algo porque sabrás perfectamente dónde puede estar y dónde no.
7- Apuesta por el minimalismo
Si hay un estilo de decoración que te permite ser ordenado, ése es sin duda alguna el minimalista. Es el que tiene como lema lo del «menos es más«, todo un acierto cuando se trata de decorar pisos pequeños.
8- Ante todo sencillez
No quieras vivir en una casa demasiado recargada porque te agobiarás. Decántate por la sencillez en todas tus elecciones, como por ejemplo la de los muebles. No compres muebles enormes que no necesitas y haz todo lo posible por elegirlos con líneas sencillas. Son los que mejor encajan con el estilo minimalista, y también los que más bienestar te van a proporcionar.