
Las cocinas de color blanco tienen una estética elegante y atemporal. Sin embargo, un espacio de estas características también puede producir una aparente sensación de frialdad. De hecho, este tono recuerda al paisaje nevado del invierno. Conviene puntualizar que el blanco también presenta distintos matices. A continuación, te damos ocho ideas para añadir calidez a este lugar de la casa.
1. Muebles sin tiradores
La belleza de una cocina blanca reside en su sencillez. Por ello, este concepto realza la simplicidad a través de un mobiliario que tiene un sistema de apertura diferente. La ausencia de tiradores eleva el minimalismo en este ambiente y define la imagen de las puertas de los armarios.
2. Grifería en negro para subrayar el contraste
El look de una cocina puede mostrar el esquema blanco sobre blanco. Así ocurre cuando este tono se convierte en el ingrediente principal de este lugar. ¿Prefieres realzar el contraste en algún detalle? La grifería en negro consigue este resultado. Esta alternativa a la propuesta clásica consigue elevar el nivel de protagonismo que el grifo adquiere en el conjunto de la estancia.
3. Mesa de madera para compartir tiempo en familia
La madera es un material que añade calidez a una cocina blanca. ¿Y cómo lograr que esté más presente en este ambiente? Una mesa de madera, acompañada por sillas con el mismo acabado, viste la zona de comedor. Conviene señalar que existe una alternativa a los asientos tradicionales. Esta es una idea que marca tendencia en la actualidad: los bancos sin respaldo forman un conjunto perfecto con una mesa de forma rectangular.
4. Ventanas sin cortinas
Muchas personas eligen la estética de una cocina blanca cuando planifican una reforma. Este tono multiplica la luz en este ambiente y produce un efecto de claridad. Conviene disfrutar de la iluminación natural que llega a través de la ventana. Por esta razón, tal vez sea posible prescindir de las cortinas en este punto. Así ocurre, por ejemplo, cuando no existe un edificio que esté situado cerca de este punto de la vivienda.
5. Una cocina con isla
Existe una forma de estructurar el espacio que resulta especialmente acogedora en el día a día. Una cocina con isla es el sueño de aquellos a los que les encanta pasar tiempo en esta estancia. La isla se convierte en un punto de encuentro en la vida familiar. Pero, además, también tiene un importante potencial estético. Es posible embellecer esta perspectiva con la decoración floral de un bonito ramo situado sobre esta superficie. De este modo, este detalle se convierte en la nota de color que percibes cada día al entrar por la puerta.
6. Suelos que imitan las propiedades de la madera
Antes de elegir el suelo de esta estancia, conviene analizar los diversos factores de un ambiente que está expuesto a la humedad y a posibles cambios de temperatura. Es importante priorizar una tendencia que sea resistente en este contexto. La innovación en este sector ofrece soluciones para aquellos que quieren tener un suelo de este tipo. Existen materiales que recrean el color y la estética de la madera con gran realismo.
7. Lámparas de fibras naturales
¿Cómo iluminar la mesa de esta estancia? Este tipo de lámpara aporta un toque rústico a este espacio. Imprime calidez gracias a su naturalidad.
8. Estantes abiertos
Cada propuesta de decoración tiene un objetivo específico. Los estantes abiertos añaden espacio de almacenaje. De este modo, algunos artículos quedan a la vista.
¿Quieres reformar tu cocina durante el próximo año? Si este proyecto forma parte de tus metas más inmediatas, estas ideas pueden darte la inspiración necesaria para sumar calidez en una estancia de color blanco.
Muy buenas ideas y buen blog! Es genial