
El objetivo de optimizar el espacio disponible en casa no solo puede contextualizarse en un piso pequeño. ¿Cómo lograr este propósito mediante medidas sencillas? Compartimos contigo estas ideas.
1. Muebles multifuncionales
La versatilidad de este tipo de mobiliario refuerza la practicidad de un producto. Esta oferta especializada ha experimentado una importante evolución con ideas que ofrecen esta propuesta de valor. Muebles multifuncionales que, por sus características, aportan orden al lugar.
2. Muebles modulares
Este concepto destaca por su capacidad de adaptación al cambio. Cuando una persona vincula su proyecto de vida con un hogar que ha adquirido en propiedad, todavía no conoce todos los cambios que tal vez experimente en el futuro a nivel potencial. Este tipo de mueble atiende nuevas necesidades gracias a su formato práctico al crear distintas composiciones que se adaptan a circunstancias diferentes.
3. Sillas plegables
Puedes ganar amplitud en casa si optas por el diseño plegable de estos asientos. Sillas que no utilizas de manera habitual en la rutina semanal, pero que son muy útiles cuando recibes la visita de amigos y familiares. Una idea que no solo puede aplicarse en el interior de la vivienda, sino también en el jardín o la terraza durante la temporada de verano.
4. Armarios con puertas correderas en el dormitorio
Cuando eliges el diseño de un mueble para guardar la ropa debes priorizar la atención al espacio disponible. Estas puertas no se abren del modo tradicional, por ello, no obstaculizan el paso en un dormitorio pequeño en el que este elemento está situado cerca de la cama.
5. Sofás con almacenaje
Este es el elemento principal del salón. Algunos modelos cuentan con la función añadida de integrar una base para guardar cosas en su interior.
6. Muebles a medida
Los muebles a medida son una opción habitual al planificar el proceso de amueblar el hogar priorizando las necesidades de la familia y el aprovechamiento del espacio disponible. Esta inversión tan significativa mira al largo plazo.
Esta atención permite aprovechar incluso los espacios que son más difíciles de optimizar con otro tipo de muebles. La personalización realza la belleza de dicho inmueble, atiende las necesidades principales y cuida la amplitud.
El objetivo de ganar espacio en casa no tiene por qué limitarse a un plan que gira en torno a la utilidad de una idea específica, sino a la combinación de diferentes alternativas que conducen a este fin.
7. Estanterías
Esta es una de las opciones atemporales para crear una librería con una selección de libros. Una opción recurrente para completar la zona de estudio o el despacho. Pero las estanterías abiertas también son tendencia en la cocina. Dan visibilidad a detalles que se integran en el conjunto del espacio y, al mismo tiempo, propician el acceso a aquel material que se utiliza de forma habitual.
Esta es una sugerencia que ofrece orden. Un concepto que está muy vinculado con la meta decorativa descrita en este artículo. La imagen de un lugar proyecta armonía y bienestar cuando cada cosa encuentra su lugar. El desorden, en cambio, produce el efecto opuesto en esta interpretación.
8. Muebles suspendidos
Finalmente, esta es otra de las tendencias que puede inspirarte para amueblar el cuarto de baño. Este concepto se adapta, además, a entornos del hogar que son más pequeños por sus propias características. Por ejemplo, este diseño viste el pasillo y aporta ritmo a la decoración de esta zona de paso. Un mueble que luce su mejor versión en el recibidor.
Estas son algunas de las ideas para ganar espacio en casa que puedes poner en práctica si quieres redecorar tu vivienda poniendo el foco de atención en este objetivo.