
El diseño nórdico crea espacios muy acogedores. De este modo, las viviendas pequeñas, aquellas que están condicionadas por el límite de espacio disponible, muestran su belleza desde este punto de vista. En este artículo te explicamos la razón de esta afirmación.
1. Elementos que realzan la amplitud
El color blanco es uno de los ingredientes indispensables en un ambiente nórdico. Del mismo modo, la madera en color claro, tan presente en este tipo de diseño, imprime un toque de naturalidad. Los metros cuadrados siguen siendo los mismos. Pero la percepción que produce un lugar que posee estas características, destaca por la sensación de amplitud.
2. Ganar luz durante el invierno
El nórdico crea hogares de ensueño que se convierten en un refugio en el que compartir tiempo en familia o en soledad. Existen ingredientes que son secundarios en el salón, en la cocina o en el dormitorio. Y otros factores ocupan un lugar principal en el orden de prioridades de este contexto. La luz natural añade valor a un inmueble. Este aspecto influye de forma positiva en la experiencia diaria de quien disfruta de ese entorno tan luminoso. Este estilo decorativo te ayuda a multiplicar la claridad en una casa pequeña.
3. Máxima sencillez
La propia limitación de espacio hace que sea indispensable equipar la vivienda con el mobiliario básico, pero sin recargar ningún cuarto. Si te encuentras en este momento de búsqueda, tienes que descartar distintas alternativas antes de comprar cada artículo. Una de las ventajas de este diseño es que te ofrece un esquema ideal para una decoración práctica y ordenada.
4. Potenciar el minimalismo
El diseño nórdico combina con otros estilos. Mantiene múltiples diferencias con el minimalismo, sin embargo, también encuentra puntos en común con esta corriente decorativa. Recuerda que menos es más. Y la fusión de ambas tendencias pone de manifiesto el valor de este enfoque creativo para embellecer casas pequeñas.
5. Contacto con la naturaleza
Como hemos indicado previamente, el hogar es un agradable refugio. Un espacio interior que, además, mantiene una conexión con el exterior. Así ocurre cuando un paisaje, visto desde la ventana, se integra en una estancia como si fuese una obra de arte. Añade nuevos colores con flores y plantas para realzar esta presencia de lo natural. Este tipo de ornamentación es una propuesta de inspiración nórdica. Una casa pequeña siempre tiene un sitio para lo importante.
6. Muebles multifuncionales
Una misma estancia admite otras alternativas cuando está compuesta por varios ambientes. Por ejemplo, es probable que la oficina forme parte de un dormitorio o del salón. Los espacios multifuncionales son una solución que se adapta a las necesidades de un inmueble que está condicionado por el límite de espacio. Este tipo de mobiliario te ayuda a equipar cada cuarto con los recursos esenciales. Si lo deseas, elige armarios con un toque nórdico.
7. Líneas rectas
Uno de los objetivos más relevantes en el plan de decoración de una casa pequeña es aprovechar de forma práctica la superficie disponible. El espacio ocupado debe mantener una perfecta armonía con el vacío de aquellos rincones que quedan libres. Los muebles de diseño nórdico se caracterizan por sus líneas rectas. Una forma que aporta ligereza visual a la estética utilizada para vestir un ambiente.
8. Casas pequeñas con mucho encanto
¿Quieres vivir en un piso que sea muy acogedor en el día a día? Este estilo decorativo te ofrece la respuesta para lograr este objetivo. Existen algunos obstáculos que irrumpen en el proceso creativo. Sin embargo, las propiedades de este diseño consiguen realzar la personalidad de este tipo de inmueble, como hemos comentado en este post.
Tendré muy en cuenta estos consejos. Tengo un piso bastante pequeño. muchas gracias, saludos.
Muchas gracias por el post. Sin duda este 2021 va ser un año clave en la decoración de viviendas tras la pandemia del COVID.