
La mesa de comedor es un mueble importante en el hogar. Estos son los factores que puedes tener en cuenta para elegir el producto ideal para ti.
1. Fija o extensible
Existen diseños que amplían su superficie inicial gracias a un formato extensible. Esta propuesta resulta especialmente práctica en las celebraciones familiares. Las medidas se adaptan a las circunstancias de cada momento en función del número de comensales. Las mesas de comedor fijas, por el contrario, no poseen esta característica. Puede suceder que, según la ubicación del mueble en esta estancia del hogar, sea más conveniente elegir este formato. Además, puedes encontrar mesas grandes y pequeñas.
¿Buscas una alternativa distinta a las ya mencionadas? Un producto plegable es básico para utilizarlo, únicamente, en los momentos deseados. Esta propuesta te ofrece una solución realista para ganar espacio en casa.
2. Mesa de comedor que se convierte en una zona de trabajo
Antes de hacer tu compra, analiza cuáles son tus necesidades concretas a largo plazo. Más allá de su función principal, esta mesa ofrece distintos usos. ¿Quieres tener una zona de oficina en el salón? En ese caso, elige una mesa que sea cómoda no solo durante la cena, sino también en horario laboral. Existe un concepto que aporta esta versatilidad: el estilo industrial.
3. Número de comensales
¿Cuántas personas se sentarán cada día alrededor de la mesa? La respuesta a esta pregunta contiene una de las claves de esta compra. La comodidad está presente en la mesa cuando cada persona tiene su lugar.
4. Forma
¿Tu mesa de comedor estará situada junto a una de las paredes del salón? Elige un diseño de forma cuadrada o rectangular. Las líneas del mueble se integran perfectamente en este contexto. ¿Quieres encontrar una propuesta alternativa? Un diseño con forma redonda resulta muy acogedor. En este caso, no existe alguien que presida la mesa. La disposición de los asientos propicia la conversación.
5. Posición de las patas
La felicidad de los comensales estará condicionada por distintos factores. Es habitual cometer el error de no poner atención en el diseño de las patas. Esta parte de la mesa produce incomodidad cuando este límite dificulta el movimiento de las piernas. Por ello, es esencial que este hecho no afecte de manera negativa a ninguno de los protagonistas cuando estén sentados. En conclusión, la mesa ideal es aquella que garantiza el confort. Existe un diseño que ofrece esta experiencia: una mesa redonda con una pata central.
6. Firmeza, resistencia y estabilidad
Es importante que la estructura del mueble garantice esta estabilidad de la mesa a largo plazo. Este es otro de los requisitos esenciales para que el producto sea seguro.
7. Tipo de material
Existe otro criterio que puedes considerar en la elección de este mueble: no te olvides del factor estético. La madera y el cristal son algunos de los materiales seleccionados para embellecer la decoración.
8. Peso visual
El salón incluye un amplio número de detalles. Sofás, armarios, aparadores, alfombras, adornos, cuadros y muebles auxiliares forman parte de esta composición. Y conviene no recargar el lugar porque este error empequeñece el espacio disponible. ¿Cómo potenciar la amplitud en esta estancia del hogar? Una mesa de cristal, por ejemplo, produce una sensación de ligereza visual. Lo mismo ocurre con un mueble de madera clara.
9. Precio
Fija un presupuesto para planificar la compra de un producto de calidad. El precio del artículo aporta una información de interés para el consumidor. Pero la decisión definitiva no debe basarse, únicamente, en este dato.
Por tanto, esta lista de consejos básicos para elegir la mesa de comedor sintetiza los puntos principales de esta elección.