
Aquellos propósitos de Año Nuevo que están directamente vinculados con el ámbito de la decoración, aportan novedades a tu rutina diaria. En este artículo te damos nueve ideas sencillas para reflexionar en torno a este tema.
1. Un nuevo sofá
Este mueble es una pieza básica en el salón. Tiene tal nivel de importancia que transforma toda la estancia con su presencia. Pero, además, el sofá experimenta un desgaste con el paso de los años. De este modo, puedes incrementar el confort de los asientos y rejuvenecer el look de esta estancia. Algunos colores combinan con varios estilos decorativos. Un sofá de color gris es muy versátil.
2. Reformar la cocina o el baño
Existen proyectos que requieren de una inversión más elevada. Sin embargo, el presupuesto destinado a este fin, añade valor al inmueble. El cambio no tiene por qué ser integral. Analiza las necesidades de tu hogar para acotar los objetivos decorativos en torno a este contexto.
3. Renovar las puertas
Una nueva puerta principal incrementa la seguridad en el hogar cuando este propósito es la razón que motiva dicho cambio. Cada puerta que da entrada a una estancia de la vivienda es importante en sí misma. No solo tiene un valor funcional, sino que completa la decoración del espacio con sus características.
4. Otro estilo decorativo en el salón
Algunas personas vivirán una mudanza en Año Nuevo. Iniciarán una nueva etapa en un domicilio diferente. Observa el potencial estético de ese espacio que te resulta tan familiar. Imagina que lo observas con el nivel de atención de la primera vez. El estilo nórdico añade luz y está de moda. Si te encanta el diseño industrial, encuentra inspiración en algunos de sus elementos más típicos. Elige aquella propuesta que mejor refleje tu estilo de vida.
5. Nuevas texturas
¿Cómo actualizar la decoración en Año Nuevo? Los colores forman parte de este proceso de transformación. Pero, más allá de este componente visual, las texturas visten la casa con un amplio catálogo de sensaciones. Elige aquellos materiales que realcen el estilo que quieres conseguir. La madera, el cristal, la cerámica, el algodón o el terciopelo son solo algunos de los múltiples ingredientes que enriquecen el ambiente con sus matices.
6. Organización y orden
En la recta final de año, puedes poner en perspectiva algunos de los aspectos que te gustaría mejorar a corto plazo. Una casa ordenada es aquella que, además de armoniosa, transmite sensación de bienestar. Al reflexionar sobre esta cuestión, es habitual poner más atención en la cocina, el salón, el cuarto de juegos o el despacho. Pero existen otras prioridades que son igualmente esenciales. Por ejemplo, el orden multiplica la belleza de aquel recibidor que, cada día, se convierte en un lugar de paso.
7. Ropa de cama
Algunos propósitos de Año Nuevo pueden ayudarte a preparar el espacio para disfrutar del invierno. Existen cambios sencillos que, por el contrario, producen grandes transformaciones. Una funda nórdica completa el look invernal del dormitorio.
8. Personaliza la decoración
Es probable que tu casa ya tenga muchos detalles con un significado emocional. El paso del tiempo aporta nuevas perspectivas y prioridades. Tu hogar refleja tu esencia cuando ese espacio habla de ti. Un artículo heredado te acerca al pasado. Un nuevo cuadro, que te transmite una emoción especial, habla de tu presente.
9. Crea nuevas composiciones decorativas
Experimenta con los recursos que tienes en tu hogar. Diseña nuevas composiciones con aquellos elementos que forman parte de tu día a día.
Por tanto, enumera aquellos objetivos decorativos que quieres hacer realidad durante los próximos meses. Elige aquellas metas que son importantes para ti.