Ya te hemos comentado en más de una ocasión que es mejor no prescindir del cabecero, entre otras cosas porque actúa como punto focal del dormitorio, ayudándonos a definir el estilo de la estancia. El problema muchas veces está en escoger el diseño adecuado entre los numerosos modelos que pueden encontrarse hoy en día en el mercado. De hecho, podrás encontrarlos de diferentes formas, materiales, estilos y colores. Y aunque en estos momentos los tapizados son los que más éxito están teniendo, hoy queremos hablarte de un tipo de cabecero que nunca pasa de moda y que, además, puede ayudarnos a crear dormitorios tremendamente atractivos. Nos estamos refiriendo a los cabeceros de forja que, aunque no lo creas, resultan tremendamente versátiles. Hoy te hablamos de todas sus ventajas y te damos las claves para introducirlos en tu habitación. ¿Nos acompañas?
Ventajas de los cabeceros de forja
Una de las grandes ventajas de los cabeceros de forja es que resultan tremendamente versátiles y adaptables. De hecho, combinan perfectamente con diferentes estilos decorativos, siempre dependiendo del cabecero de forja que escojas. En cualquier caso, te permitirán darle un toque de romanticismo y elegancia a tu dormitorio. Por otra parte, queremos comentarte que los cabeceros de forja suelen ser muy resistentes y, además, son fáciles de mantener y limpiar. Con un trapo seco podrás quitar el polvo y solo necesitarás un paño húmedo para eliminar cualquier mancha que puedan tener.
Ideal para ambientes rústicos y vintage
Como te hemos comentado, los cabeceros de forja encajan perfectamente en dormitorios de diferentes estilos. Eso sí, debemos reconocer que quedan especialmente bien en habitaciones rústicas o vintage, dos tipos de decoración que están muy de moda en estos momentos y que, al parecer, también serán tendencia el próximo año. Así, si quieres tener un dormitorio de estilo rústico, lo ideal es que combines el cabecero de forja con muebles de madera natural, material que te ayudará a darle una mayor calidez al espacio. Puedes ver un ejemplo de dormitorio rustico en la imagen que te mostramos a continuación.
Si lo que quieres es una habitación de estilo vintage, entonces tendrás que introducir en la estancia piezas antiguas o de aspecto retro. Lo bueno es que hoy en día se pueden encontrar en el mercado un montón de muebles de este estilo y a buen precio. Por tanto, te resultará fácil y económico introducir este estilo en tu dormitorio. Eso sí, también puedes restaurar piezas antiguas de tus padres o abuelos, aunque para ello necesitarás maña, paciencia y, por supuesto, tiempo.
En blanco o negro
Aunque podrás encontrar muebles de forja en diferentes colores, nosotros te recomendamos que optes por diseños en blanco o negro, la opción más segura. Y es que ambos colores son versátiles y atemporales, así que no suponen una apuesta demasiado arriesgada. Y aunque ninguno de los dos colores pasará de moda, es importante que tengas en cuenta que los diseños en blanco están ganando mucha popularidad. Te recomendamos que te decantes por un cabecero de forja blanco como el que puedes ver en la siguiente imagen si los muebles de tu dormitorio son de este color. Te recordamos que las piezas de mobiliario blancas te ayudarán a ampliar el espacio visualmente y a dar luminosidad al ambiente.
En habitaciones juveniles
Por último, queremos comentar que los cabeceros de forja también son adecuados para habitaciones infantiles y juveniles. Eso sí, debes tener en cuenta que son especialmente recomendables para dormitorios de estilo rústico o vintage. Puedes ver un ejemplo de dormitorio juvenil con cabeceros de forja en la imagen del principio.