
El armario es uno de los muebles que compone el dormitorio. Una de las tendencias recientes, que destaca especialmente entre los amantes del mundo de la moda, es la elección de un vestidor abierto que concede una visibilidad especial a cada prenda o complemento. Sin embargo, como ocurre con cualquier decisión decorativa, lo más relevante es que el protagonista de ese espacio cree un entorno adaptado a sus expectativas. En este artículo analizamos cuáles son las razones para priorizar cada opción.
5 ventajas de los armarios abiertos
1. Coste. El presupuesto necesario para comprar un modelo de estas características es más asequible. Encontrarás diseños que son muy sencillos, además de prácticos. La estructura de este armario prescinde de ingredientes presentes en un modelo convencional, por ejemplo, las puertas.
2. Te resultará más fácil elegir el look cada mañana. Todas las prendas quedan a la vista. Al organizar la ropa por colores, tendrás la posibilidad de combinar fácilmente las distintas piezas para formar un conjunto. Si te encanta la moda, tal vez este sea el motivo principal para priorizar una opción que encaja con tu estilo de vida. Por ejemplo, los bolsos expuestos en un vestidor abierto forman un escaparate perfecto.
3. Quitar aquellas prendas que no te pones para crear un fondo con básicos atemporales. Uno de los aspectos negativos de un vestidor abierto es que el desorden se percibe a simple vista. Y este hecho produce un ruido visual que resulta poco recomendable en una zona de descanso. Este inconveniente también admite otra lectura que va más allá de esta primera impresión: esta circunstancia puede convertirse en el motivo esencial para prescindir de todo lo innecesario.
4. Ganar espacio. Esta puede ser una de las razones para integrar esta idea en un dormitorio pequeño. Potencias la amplitud en la estancia, pero creas una zona de almacenaje práctica para guardar la ropa, los accesorios y los complementos.
5. Un diseño actual que aporta un toque juvenil al interior del dormitorio. Una fórmula con la que conseguirás redecorarlo fácilmente.
Un armario abierto necesita completarse con accesorios prácticos para guardar aquellos artículos que el protagonista no quiere que se perciban de forma inmediata.
5 ventajas de los armarios cerrados
1. La ropa queda en el interior, perfectamente colocada en las perchas, las baldas y los cajones. Por tanto, cada pieza está menos expuesta a factores externos como el polvo.
2. Subrayar el protagonismo decorativo del mueble. El modelo seleccionado se integra perfectamente en el conjunto de la estancia. Las líneas, el color, el material y las propiedades de este armario se convierten en el centro de atención.
3. Combinación del interior y el exterior del armario. Desde el punto de vista externo, el mueble transmite una imagen. El valor de la pieza se completa con la organización interior de un lugar con distintas zonas, cajones y estantes. Tendrás la posibilidad de ganar un importante espacio de almacenaje si aprovechas la altura del cuarto para crear un mueble a medida.
4. Puertas con espejo. Este matiz aporta una nueva función a esta parte del mueble. El espejo embellece la habitación, realza la amplitud del cuarto y la iluminación. Existen muchos materiales que suman estilo a un dormitorio.
5. Mantener todo en orden. Aunque este ingrediente también es importante en un armario abierto, es más fácil organizar las prendas en menos tiempo cuando todos los detalles no se perciben de inmediato. En un vestidor abierto, necesitas que el criterio elegido para clasificar la ropa tenga una visión estética. Esta cuestión, por el contrario, es secundaria en este caso.
¿Cuál de estas alternativas prefieres para amueblar tu dormitorio?
Muy buen post!! estoy pensando en comprar armarios por alguna tienda online de mobiliario y no se si conocéis alguna de confianza, a mi me han recomendado Muebles Boom, pero no se si alguien ha comprado aquí.
Un saludo y muchas gracias.