Armarios abiertos para el recibidor: ventajas de esta elección

En el día a día, el recibidor es una zona de paso pero, sin duda, puede transformarse en algo más que eso. Podemos llegar a la conclusión de que este es un espacio pequeño, especialmente, si lo comparamos con los metros cuadrados disponibles en otras habitaciones. Y, sin embargo, es importante tener muebles que aporten el almacenaje suficiente en este punto de llegada al hogar.

De este modo, tendrás la posibilidad de situar en la entrada aquellos elementos que prefieres dejar allí. Por ejemplo, el calzado, el abrigo, las llaves o el bolso. Existen distintos diseños de armarios que visten la entrada de la vivienda con mucho estilo. A continuación, vamos a enumerar cuáles son las ventajas que un mueble abierto aporta a este sitio.

1. Una solución práctica para un escenario de estas características

Como hemos señalado previamente, uno de los posibles obstáculos que encontramos en este contexto es la limitación de espacio. En ese caso, debemos buscar una idea que sea viable y útil para el día a día. Un armario abierto tiene una estructura sencilla que se adapta perfectamente a este plano.

2. Una tendencia decorativa

La moda de amueblar con armarios abiertos va más allá del recibidor. Esta tendencia también es habitual en el dormitorio o en la cocina. La presencia de este mueble aporta un look juvenil al recibidor. Esta es la primera imagen que recibe un invitado al entrar por la puerta principal. Pero esta decoración también te da la bienvenida durante la semana. Por tanto, esta imagen cotidiana forma parte de tu experiencia diaria.

Además, aunque este tipo de almacenaje describe el mueble de forma general, existen modelos que también añaden algunos cajones. Tú decides qué es aquello que queda a la vista y, por el contrario, qué cosas prefieres guardar en un entorno cerrado.

3. El orden es una prioridad

Como hemos indicado al inicio del artículo, la necesidad de almacenaje resulta fundamental en este lugar de la casa. Más allá del valor que tiene este objetivo, el recibidor es un espacio pequeño. Y, en un contexto de este tipo, es esencial mantener el orden para incrementar la amplitud. De lo contrario, la propia experiencia de llegar a casa puede quedar condicionada por la percepción del desorden que, a partir de sus efectos, genera una sensación de caos. Como bien sabes, cuando cada cosa está en su sitio, tardas menos tiempo en organizarte al salir a la calle o al regresar de nuevo al hogar.

Un armario que deja todo a la vista realza la belleza de la armonía, pero tiene la capacidad de poner de manifiesto la situación opuesta. Conviene tener en cuenta ambas opciones antes de tomar la decisión de instalar este diseño en el recibidor.

4. Armarios prácticos para colocar cestas de mimbre

Las cestas y cajas decorativas resultan muy prácticas para tener una organización eficaz en este lugar. Cada producto puede destinarse a un uso concreto. Las cestas quedan perfectamente situadas sobre los estantes de un armario abierto del que puedes percibir todos los detalles.

5. Peso visual

La estructura de un mueble abierto no tiene un gran peso visual. Si quieres potenciar la sensación de ligereza, elige un diseño con un acabado en color blanco o en madera clara. Ambas opciones incrementan la luminosidad en una estancia que, generalmente, no tiene una ventana.

6. Con poco fondo

Es recomendable seleccionar muebles que tienen muy poco fondo para una estancia pequeña. Una propiedad que puedes encontrar en aquellos armarios abiertos que se presentan como una excelente elección de estilo.

¿Quieres renovar el look del recibidor durante el próximo año? Esta propuesta tan práctica puede inspirarte.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.