Aspectos a valorar antes de comprar el mueble del televisor

¿Necesitas un mueble para tu televisor? ¡Estás en el lugar adecuado! Aquí te vamos a dar una serie de consejos que te vendrán muy bien, y luego tú podrás decidir cuál de los muebles de los que están a la venta en Muebles Boom te conviene más. Suena bien, ¿verdad?

Asegúrate del espacio disponible tomando medidas

Es una locura ir a comprar el mueble para el televisor sin saber cuánto mide la pantalla y que altura abarca teniendo en cuenta que muchas veces va sostenida por una peana. Si no es así, porque tienes previsto fijarlo a la pared, tendrás que asegurarte de que hay un hueco lo suficientemente grande como para que puedas instalarlo sin problemas.

Evidentemente, el tamaño de la pantalla no es el único que deberías considerar antes de ir a por el mueble del televisor. También es imprescindible que midas la distancia que hay en el hueco donde pretendes colocarlo, ya que eso te dará el ancho máximo.

¿Qué tamaño elegir? Una vez tengas las medidas, simplemente tendrás que ajustarlo y tener en mente algo que es bastante importante: que el mueble del televisor sea más grande que el televisor, ya que de lo contrario tendrás la sensación de que no hay mueble.

¿Para qué lo necesitas?

Además de hacerle hueco al televisor, que es lo primordial en este caso, deberías pensar qué otros usos vas a darle al mueble del televisor. Lo más normal es que quieras espacio de almacenaje para guardar películas y todo tipo de objetos que no sean demasiado grandes. Además, también ten vendrá muy bien contar con espacio para decorar, por lo que una balda es fantástica en ese sentido. Un cuadro apoyado, un jarrón, un portavelas… Hay infinidad de productos con los que podrás decorar la pared del mueble del televisor.

Distancia entre el mueble del televisor y el sofá

Uno no puede ver la televisión a un palmo de distancia, a pesar de que los más pequeños de la casa a veces lo hagan sin ser conscientes de que eso no es nada beneficioso para la vista. Los fabricantes de televisores recomiendan que haya un mínimo de distancia que varía en función de las pulgadas de la pantalla. Como referencia, se suele decir que hay que dar 50 centímetros de distancia por cada 10 pulgadas, por lo que un televisor de 40 pulgadas debería estar como mínimo a 2 metros de distancia del sofá.

La altura del mueble

Este es otro de los aspectos que no podemos dejar al azar, ya que también tiene mucho que ver con la calidad del visionado. Para saber qué es lo que te conviene deberías sentarte en el sofá y trazar una línea imaginaria a la altura de tus ojos, que es donde debería situarse la parte central de la pantalla para ir bien. Lo más normal es que estemos hablando de un metro de altura.

La decoración también cuenta

Caemos en el error de pensar que la televisión es un electrodoméstico que no influye en absoluto en la decoración del salón. Sin embargo, es un elemento más que puede jugar a nuestro favor o ir en nuestra contra dependiendo del diseño que tenga. Afortundamente, en el mercado cada vez hay más diseños que nos permiten adaptar los televisores a todo tipo de estilos decorativos, sobre todo aquellos más modernos o limpios, como suelen ser el estilo nórdico o el minimalista. En ese sentido, cuanto más fino sea el borde de la pantalla mejor, ya que no es algo que deba destacar. De la misma forma, tendrás que valorar si prefieres un televisor blanco, negro o gris, que son los colores más habituales.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.