
Existen pequeños cambios que aportan una notable transformación en la estética de un dormitorio. El cabecero de cama es una pieza que añade el estilo definitivo a este lugar de descanso. Este complemento enmarca la cama y, al mismo tiempo, protege la pared principal. Una de las tendencias decorativas que puede inspirarte en este momento es la elección de un tapizado de capitoné. Este es un clásico que aporta un acabado elegante a distintos muebles de la casa. Además de observarlo en el cabecero, también cubre sofás, sillas y butacas.
1. Relieve
Algunas fórmulas añaden volumen a la imagen de la pared. La decoración con molduras es una fuente de inspiración constante en la actualidad. En la misma línea, conviene precisar que el cabecero se sitúa en la pared principal de esta estancia. Y las características propias del capitoné aportan esta atractiva sensación de relieve.
2. Crear un punto focal
No todos los cabeceros adquieren el mismo nivel de relevancia en este escenario. La función estética es muy importante en la planificación de un dormitorio acogedor. La zona de descanso debe ser muy cómoda. Y un entorno bonito hace que ese universo sea todavía más relajante. Los pequeños detalles son los que definitivamente marcan la diferencia en una composición. Ponen el acento en una perspectiva concreta.
El cabecero de cama de capitoné se convierte en el punto focal de este escenario. Esta es una de las razones para elegirlo frente a otras alternativas. No es necesario vestir esta estancia con otros muchos elementos porque esta estructura eleva el look del cuarto por sí misma.
3. Una tendencia clásica que combina con cualquier estilo
Un dormitorio puede mostrar una excelente combinación de innovación y tradición. Los matices clásicos son muy reconocibles por su atemporalidad. El diseño de un cabecero de estas propiedades destaca por su permanencia. Aunque pasen los años, esta inspiración sigue siendo muy actual.
4. Amplia variedad de colores
Esta pieza enmarca la cama no solo con sus líneas, sino también con su color. Encontrarás cabeceros en diversos tonos. El blanco da luz al dormitorio. El gris claro produce este mismo efecto y está de moda en decoración. Selecciona una tonalidad que realce la versatilidad en este entorno para incorporar otros posibles cambios en la estética del cuarto.
5. Geometría
Esta es una de las propuestas que triunfa actualmente en la decoración del hogar. Los círculos, los cuadros y los rectángulos añaden volumen al espacio con productos que tienen alguna de estas terminaciones. Las molduras en las paredes, las alfombras en su diversidad de formas, las ventanas con cuarterones y los estampados originales son ejemplos de cómo la geometría imprime su toque final en un ambiente. Un concepto que está muy presente en un cabecero de capitoné que muestra en su relieve cuadros o rombos dibujados sobre esta superficie acolchada.
6. Calidad
Este complemento tiene una larga vida en un dormitorio. Por ello, ofrece la calidad deseada para embellecer esta estancia durante mucho tiempo. Este diseño marca la diferencia en el acabado final del producto con sus originales botones.
7. En terciopelo
Este es uno de los materiales más elegantes y sofisticados. Viste con su suavidad la silueta de sofás, butacas, sillas y cabeceros. Esta textura aporta un aire romántico al dormitorio principal.
8. Máximo confort
Este tipo de cabecero ofrece una agradable sensación de confort por su característico acolchado final. Esta técnica de tapicería tiene distintas aplicaciones en la decoración del hogar. También es única para crear bonitos cojines.
En conclusión, esta propuesta decorativa consigue transformar el look del cuarto con este cambio tan sencillo. Este detalle marca la diferencia.