¿Tienes pensado darle un cambio de aires a tu dormitorio? ¡Pues será mejor que te pongas al día de las tendencias para el 2017 en este tipo de estancias! Nosotros ya te contamos que este año seguirían predominando los tonos neutros, especialmente el gris, además del verde y el azul; y estilos como el nórdico, aunque sin perder de vista la decoración rústica, la industrial y los elementos vintage. Además, también te contamos que este año los cabeceros se iban a convertir en los verdaderos protagonistas de esta importante estancia. ¡Sí! ¡Sí! ¡Tal y como lo estás leyendo! Atrás quedaron los tiempos en los que la gente prescindía de este elemento para ahorrarse algunos euros o, simplemente, por estética. Así, si quieres que tu dormitorio esté a la moda, deberá contar inevitablemente con un cabecero. Eso sí, como te contaremos al final, también tienes otra alternativa.
Ahora que ya sabes que los cabeceros serán los grandes protagonistas del dormitorio este año, ha llegado la hora de que sepas qué tipo de diseños se van a llevar. Como habrás podido adivinar, podrás averiguarlo a continuación.
Cabeceros altos
En primer lugar, queremos comentar que este año se llevan los caberos altos, una tendencia asociada a los hoteles de lujo y a las casas de los famosos. Este tipo de diseños son ideales para aportar un toque de elegancia y glamour a la estancia, y son ideales para dormitorios clásicos, aunque en el mercado también podrás encontrar cabeceros altos ideales para habitaciones de otros estilos: modernas, nórdicas, vintage… En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cabecero alto.
Cabeceros tapizados
En 2017 también se llevarán los cabeceros tapizados, ya se trate de diseños altos o bajos. Eso sí, aunque en el mercado podrás encontrar tapizados modernos y en color alegres y atrevidos, debes saber que los que más se llevarán serán los que cuenten con botones en capitoné. Se trata de diseños que te permitirán aportar un toque de elegancia y calidez a la estancia. Además, no debes olvidarte de las numerosas ventajas de los cabeceros tapizados.
Cabeceros de forja
Como ya te hemos contado, este año seguirá llevándose el estilo rústico. Y no creas que solo podemos emplearlo en viviendas situadas en el campo. De hecho, cada vez lo vemos más en ciudades, sobre todo combinado con elementos más modernos. Y es que es una forma de introducir la naturaleza en las viviendas urbanas. Si te decantas por esta opción, puedes apostar tanto por un cabecero de madera maciza como por un diseño de forja, que debemos reconocer que nos encantan. En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cabecero de forja ideal para dormitorios rústicos, aunque también podrás incorporarlo a habitaciones modernas para crear contraste.
Cabeceros de madera
También queremos comentar que este año la madera es uno de los materiales protagonistas, así que, como no podía ser de otra manera, también la veremos en cabeceros. Eso sí, debes tener en cuenta que no es necesario que se trate de maderas macizas, sino que puedes apostar por diseños realizados con materiales sintéticos. Además, debes saber que los cabeceros en maderas claras, sobre todo si se combinan con blancos o grises, estarán muy de moda.
Cabeceros bajos o inexistentes
Si por mucho que los cabeceros se lleven, esta tendencia no te acaba de convencer, no deberás preocuparte, ya que hay otra corriente que da prioridad a los cabeceros bajos e inexistentes. Eso sí, prescindir del cabecero no significa que no tengas que darle protagonismo a la pared donde se apoya la cama. De hecho, deberás destacarla, ya sea de un color vibrante, llamativo u oscuro, que sea diferente al resto de paredes; con un cuadro gigante, con una composición de cuadros más pequeños, con vinilos, con papel pintado… Como ves, la clave es que, de una manera u otra, la pared del cabecero se convierta en el punto focal del dormitorio.