Icono del sitio Blog de decoración de Muebles BOOM

Claves del estilo mediterráneo


Si el otro día te hablamos sobre un estilo decorativo procedente de los países escandinavos (sí, nos referimos al estilo nórdico), hoy vamos a tratar sobre un tipo de decoración que procede del otro extremo del viejo continente. Nos estamos refiriendo al estilo mediterráneo que, como su propio nombre indica, se basa en las culturas bañadas por este bello mar: España, Italia, Grecia, Marruecos, Turquía… Sorprendentemente, este estilo y el escandinavo tienen algunas cosas en común como, por ejemplo, potenciar al máximo la entrada de la luz natural, con la diferencia de que en los países del norte de Europa ésta es más bien escasa, mientras que en el sur tenemos la suerte de gozar de muchas horas de sol. ¿Te gustaría descubrir las claves de este estilo mediterráneo? ¡Pues te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación!

Características principales del estilo mediterráneo

Como te acabamos de comentar, uno de los principales objetivos del estilo mediterráneo es lograr espacios completamente luminosos. Además, pretende dar a las estancias un toque de frescura, calidez, vitalidad y color. Aunque se trata de un estilo ideal para las casas de playa, también podrás usarlo en la ciudad, el campo y en cualquier país que no esté bañado por el mediterráneo. En cualquier caso, transmitirás alegría, relajación y una especie de sensación de vacaciones.

Potencia al máximo la luz natural

Ya te hemos dicho que una de las principales características de la decoración mediterránea es que potencia al máximo la entrada de luz natural para crear espacios más luminosos. Para lograrlo, podrás optar por diferentes recursos: prescindir de las cortinas u optar por tejidos livianos y claros, colocar muebles bajos o altos pero alejados de las ventanas, optar por paredes blancas u otros colores claros…

Los colores

Como en cualquier estilo decorativo, los colores tienen mucho peso en la decoración mediterránea. Así, debes saber que el blanco juega un papel como potenciador de la luminosidad. Además, este color te permitirá dar un toque de frescura a los ambientes, otra de las características principales del estilo. Así, es prácticamente imprescindible que lo utilices para la decoración de paredes, aunque también podrás decantarte por él para el mobiliario, los textiles, los complementos, los objetos decorativos… Por supuesto, podrás combinar el blanco con otros colores, preferiblemente el verde oliva, el marrón, el ocre y, por supuesto, el azul, que recuerda al cielo y al color del mar Mediterráneo. Sin duda, una combinación ideal para ambientes mediterráneos es la del blanco y el azul, como puedes ver en el siguiente dormitorio de matrimonio.

Materiales

Por supuesto, para lograr una auténtica decoración mediterránea también tendrás que acertar con la elección de los materiales. Así, lo primero que debes saber en este sentido es que la madera adquiere mucho protagonismo, estando presente sobre todo en los muebles. En cuanto a las paredes, es preferible que sean de yeso o de piedra, mientras que para el suelo una magnífica opción es apostar la terracota o los azulejos, aunque también podrás decantarte por la madera. Por otra parte, debes tener en cuenta que en el techo podrás dejar ver las vigas de madera. Otro material que quedará genial en ambientes mediterráneos es el hierro forjado , ideal para patas de muebles, espejos, lámparas o marcos (en la fotografía del principio puedes ver un cabecero de forja perfecto para ambientes mediterráneo). Además, son muy adecuados el mármol y la pizarra.

Espacios simples

Por último, es importante que tengas en cuenta que el estilo mediterráneo busca espacios simples tirando a minimalistas, por lo que no podrás llenar las estancias de elementos innecesarios. Por el contrario, deberás optar por mobiliario simple, aunque añadiendo algunos detalles decorativos como jarrones, objetos de vidrio y metal, plantas y flores.

Salir de la versión móvil