Claves del estilo Shabby Chic

¿Aún no tienes claro qué estilo vas a escoger para decorar tu hogar? Pues hoy vamos a intentar ayudarte proponiéndote uno de los estilos más en auge en los últimos tiempos: el Shabby Chic. Sí, es ese que le confiere a los diferentes espacios una atmósfera romántica y entrañable. Seguro que no te es ajeno, porque desde hace un tiempo es uno de los estilos protagonistas de las revistas de decoración.

Orígenes del Shabby Chic

Como habrás podido imaginar, el Shabby Chic se inspira en las tradicionales grandes casas de campo inglesas, también llamadas cottage, en las que prevalecía el color blanco y los muebles antiguos. En esa época, lo más normal era decorar con mobiliario adquirido en rastrillos y con muebles desgastados, pintados una y otra vez y tapizados con telas de aspecto envejecido. Aunque estuvieran muy estropeados, se aprovechaban al máximo, ya que no existían demasiadas tiendas dedicadas a este fin.

Significado de Shabby Chic

El nombre de Shabby Chic se debe a la diseñadora estadounidense Rachel Ashwell, que posee varias tiendas de decoración especializadas en este estilo y que es autora de varios libros sobre el tema. En inglés, “shabby” significa desgastado, un adjetivo negativo que se ve neutralizado por la palabra “chic”, que quiere decir elegante, distinguido y a la moda. En definitiva, se trata de un estilo que actualiza lo antiguo y lo usado, convirtiéndolo en actual y elegante.

Iluminación

Si quieres decorar tu hogar al estilo Shabby Chic, es importante que las estancias sean muy luminosas, independientemente de su amplitud o de su tamaño. Para conseguirlo, es importante que aproveches al máximo la luz natural. De hecho, debes intentar que está sea siempre la principal fuente de iluminación, así que, entre otras cosas, te recomendamos no utilizar cortinas muy tupidas, sino todo lo contrario: cortinas claras que permitan que la luz traspase. Además, es mejor que te decantes por muebles bajos que no tapen la luz.

Colores

Para lograr más luminosidad, es mejor recurrir a los colores blancos en diferentes gamas, que son las tonalidades protagonistas de este estilo. Un mesa de comedor como la que puedes ver en la anterior fotografía puede ser perfecta para un salón-comedor de estilo Shabby Chic. Eso sí, el color estrella es el blanco roto. Además, puedes recurrir a los beige, a los huesos y los tonos pastel más suaves, como el rosa, el amarillo o el verde, estas últimas tonalidades muy utilizadas para los detalles decorativos.

Muebles

Los colores blancos no solo deben ocupar paredes, sino que deben ser los protagonistas de los muebles que mayoritariamente son de madera con aspecto desgastado. También son muy característicos de este estilo los muebles de hierro forjado, como el cabecero de forja que puedes ver en la siguiente fotografía.

Complementos

Además, en tu casa no deberán faltar determinados elementos, como candelabros, cuados, jarrones y lámparas. Eso sí, ten en cuenta que todos estos objetos decorativos deben seguir esta línea de aspecto envejecido. Por supuesto, no puedes olvidarte de las flores, que son esenciales en este tipo de decoración. No hace falta que sean reales, también pueden formar parte de los textiles, las molduras o los cuadros.

Recomendaciones generales

Como recomendación general, es importante que encuentres el equilibrio, ya que si las estancias están demasiado recargas, podrías conseguir que transmitieran una mala sensación. Además, si quieres que tu casa luzca tu propio estilo Shabby Chic para impresionar a todo el mundo, no debes olvidar el consejo más importante de todos: sé creativo. Lo importante es crear armonía a parir de distintos tipos de muebles, motivos y colores.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.