Claves para decorar la habitación infantil

Litera juvenil con escaleras
Decorar las habitaciones infantiles es una de las experiencias más bonitas que pueden vivir unos padres, ya que se trata de un momento lleno de emoción. Sin embargo, también hay que decir que no se trata de una tarea fácil. Y es que hay que tener en cuenta que la decoración de este espacio tendrá mucho que ver con el desarrollo del pequeño, ya que los niños suelen pasar muchas horas en sus cuartos, ya sea jugando, haciendo los deberes o, incluso, durmiendo. Por eso, hoy queremos darte algunas claves para que la decoración de la habitación de los más pequeños de la casa sea todo un éxito. ¿Te gustaría acompañarnos?

Una habitación de lo más cambiante

Lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de decorar la habitación de tu hijo es que acabará siendo una de las estancias más cambiantes de todo el hogar, ya que el pequeño pasará por diferentes etapas que requerirán de diferentes características. Por ejemplo, mientras los bebés necesitan habitaciones sencillas, a partir de los dos o tres años la habitación se llenará de juguetes y a medida que vayan pasando los años se deberá prestar más atención al espacio de estudio. Por eso, lo ideal es contar con muebles que se adapten a los dormitorios de los más pequeños de la casa en cada una de sus etapas. Esto no solo te permitirá no tener que hacer grandes cambios, sino que te supondrá un gran ahorro a lo largo de los años. Un buen ejemplo es la cuna convertible que puedes ver en la siguiente fotografía.

Dormitorio infantil

División del espacio

Una de las principales claves cuando se decora la habitación de los más pequeños de la casa es conseguir una estancia con espacios diferenciados. Y es que por muy pocos metros cuadrados que haya en el dormitorio, éste deberá tener una zona de estudio, otra de juego y una para el descanso. Es la única manera de que el pequeño tenga éxito en los tres ámbitos. Para diferenciar las zonas podrás recurrir, por ejemplo, a los colores, utilizando una tonalidad distinta para cada espacio.

Almacenaje

También es esencial que a la hora de decorar la habitación de tu hijo tengas en cuenta que a medida que pasen los años irá necesitando más espacio para almacenar sus pertenencias. Y es que lo que en principio serán unos pocos juguetes y algunos conjuntos de ropa, pronto acabará convirtiéndose en un montón de prendas y complementos (bufandas, gorras, zapatillas), juegos y juguetes, y todo tipo de material escolar (libros, libretas, colores, bolígrafos…). Por eso, es ideal que la habitación cuente con amplios armarios y con algunos sistemas de almacenaje extra, como camas con cajones, como puedes ver en el siguiente dormitorio infantil. Además, piensa que es buena idea que el espacio para almacenar esté a su altura, ya que aprenderán más pronto a mantener el orden y a dejar zonas libres para poder jugar y aprender.

Dormitorio juvenil en colores vivos

Colores

La elección de los colores también es otro aspecto fundamental en la decoración de las habitaciones infantiles. Lo normal es escoger tonalidades vivas y alegres para muebles y objetos decorativos, ya que es una manera de dar más luminosidad a la estancia. Sin embargo, nosotros te recomendamos que las paredes y los techos estén pintados de colores claros, ya que determinados colores podrían crear un estado de nerviosismo o ansiedad en los pequeños. Por supuesto, llegará un momento en el que deberás tener en cuenta sus propios gustos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.