¿Cómo decorar las mesas de centro?

¿Te has planteado alguna vez que cuando entras en un salón las mesas de centro son el punto focal al que se dirigen todas las miradas? Pues sí, así es. Por eso, decorarlas con acierto resulta fundamental para que la primera impresión que nos llevemos de la habitación sea, buena, o mejor aún ¡ excelente! Y cuando hablamos de decoración, no solo nos referimos solo a qué poner o no poner encima de ella, sino también en qué entorno colocarla y como hacerlo respecto al resto de los elementos. Vamos a ayudarte a acertar.

 Elige la situación

Si se trata de mesitas auxiliares, lo fundamental es que no entorpezcan el paso entre las distintas zonas de la habitación. Por eso, lo mejor es que las adoses a alguna esquina donde no interfieran en exceso; dejar zonas de paso cómodas resulta fundamental para poder moverse por la estancia sin contratiempos.

Si se trata de la mesa de centro, la de la zona de estar, procura que no quede tan cerca del sofá que cuando te sientes en él tus piernas topen, te sentirías muy incómodo.

 

En el caso de la mesa de comedor, arrímala todo lo que puedas a la pared, como solo la utilizas en algunos momentos del día, conviene que el resto del tiempo ocupe lo menos posible para que la sensación de espacio y amplitud en el salón sea lo más grande posible.

No las recargues de decoración

Uno de los principales errores que se suelen cometer en la decoración de las mesas es sobrecargarlas con multitud de objetos. Hay algunas en las que parece que no cabe nada más; podemos encontrar figuritas, cajas de madera, velas, ceniceros, centros de flores… incluso pilas y pilas de libros.

Con esta profusión de objetos lo único que se consigue es una sobrecarga visual y eso nunca resulta decorativo. Y si hablamos en un sentido más práctico, con tanto objeto lo único que hacemos es multiplicar los focos donde se puede acumular el polvo, algo que más tarde se traducirá en mayor cantidad de trabajo para nosotros a la hora de limpiar; seguro que por experiencia sabes lo pesado que resulta limpiar muchas y pequeñas cosas.

 Crea sensación de orden

No amontones detalles decorativos sin orden ni concierto. Agrupa los que sean iguales (las figuras por un lado, velas por otro…), y colócalas de manera que formes con ellos figuras geométricas, darán sensación de orden. Así puedes incluso apilar los libros y revistas, aunque lo que nosotros te recomendamos es que si tu mesa tiene baldas, repisas o el sobre elevable, las destines a tal fin.

 

Para organizar lo más pequeño, recurre cajas; las hay muy decorativas de madera, de metal, incluso de cristal, donde puedes mantener organizados y a mano los mandos a distancia de la tele, el dvd… las llaves, y toda esa multitud de pequeñas cositas que solemos dejar desperdigadas sobre la mesa y que producen una desagradable sensación de desorden.

 

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.