Claves para decorar una casa de estilo rústico


¿Cuál es tu estilo preferido? Si lo tienes claro y consideras que es el rústico, tal vez deberías echar un vistazo a lo que te contamos en este artículo, ya que te damos las claves para decorar tu casa como tanto te gusta.

Es más fácil de lo que parece, pero tienes que prestar atención y poner en práctica una serie de recomendaciones que hacen que cualquier hogar tenga la capacidad de transmitir esa sensación de calidez que desprende cualquier espacio decorado al estilo rústico.

Madera

No hay un material más protagonista que la madera. El estilo rústico siempre lo identificamos por la madera, que no solo debe aparecer en los muebles, sino que también debería hacer acto de presencia en el suelo y en los complementos. De hecho, hasta las paredes y el techo pueden ser de dicho material, lo que reforzaría todavía más la apuesta por lo rústico.

Por suerte, no es el único material que es bienvenido. También puedes utilizar vidrio combinado con la madera, lo que te ayudará a crear ambientes diáfanos en los que la luz fluya sin ningún tipo de problema. Además, la madera puede llegar a transmitir una sensación de sobrecargado, mientras que el vidrio logra todo lo contrario, así que no es mala idea combinarlos para obtener un resultado ideal.

Velas y portavelas

Cuando se trata de decorar una habitación de estilo rústico, lo que buscamos sí o sí es ganar calidez. ¿Cómo? Hay muchas formas de conseguirla, y una de las más sencillas y económicas pasa por comprar velas y portavelas que se pueden repartir por toda la casa. Además de ser piezas decorativas fantásticas, podrás iluminar cualquier espacio y hasta empaparte de ese aroma que tanto te gusta gracias a las velas aromáticas. Por tanto, son una opción a tener muy en cuenta.

Chimenea

Quien tiene una casa en la montaña y la decora al más puro estilo rústico sabe que hay un elemento que no pueda faltar por nada del mundo. ¿Cuál? La chimenea, cómo no. Si es empotrada mucho mejor, ya que son las más auténticas, pero debes saber que siempre estás a tiempo de tener una porque las hay hasta portátiles que ocupan poco espacio. No es lo mismo, pero algo es algo. Además, el diseño de la misma también influye, ya que no tiene nada que ver una chimenea hecha con ladrillos que una chimenea metálica con ruedas. El aspecto cambia por completo.

Textiles

Los textiles se llevan muy bien con el estilo rústico. Deberías hacer todo lo posible por llenar tu casa de ellos, ya que te sentirás muy arropado. Piensa en cojines, alfombras, cortinas, plaids… Hay multitud de opciones, y lo mejor de todo es que pueden estar presentes en cualquier habitación, ya que existen modelos de todo tipo que encajan a la perfección por pequeño que sea el rincón donde has pensado colocarlos.

Naturalidad

Nos referimos a los natural, a los materiales naturales y a las plantas que puedes incorporar a la decoración de tu casa para que sea un estilo rústico con personalidad y capaz de transmitir alegría. En ocasiones hay que recurrir a ellas para no tener la sensación de que todo parece viejo, ya que el estilo rústico corre el riesgo de transmitir eso. Los materiales naturales, como el yute o el ratán, son más que bienvenidos. ¿Dónde? En cojines, alfombras, lámparas, reposapiés, taburetes… Las fibras naturales se llevan mucho y no parece que vayan a pasarse de moda en los próximos años, así que es una apuesta de corto, medio y largo plazo. Además, los precios de los productos hechos con esas fibras suelen ser económicos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.