
¿Qué le pides a tu dormitorio? Tal vez que sea atemporal, que su decoración no sea necesario cambiarla cada dos por tres. Para ello, lejos de subirte al carro de esas modas efímeras que nos dejan con el culo al aire antes de lo previsto, lo que te recomendamos es contar con una serie de recomendaciones (valga la redundancia) con las que lograrás que tu dormitorio sea atemporal.
En este artículo, como suele ser habitual en el blog de Muebles Boom, vamos a darte una serie de claves con las que lograrás que tu dormitorio sea realmente atemporal. Si te apetece conocerlas, lo único que tienes que hacer es seguir leyendo y tomar nota de todo lo que viene a continuación. ¿Empezamos?
Apuesta por la simetría
Lo atemporal no es innovador, no es arriesgado, no es rompedor. Eso es algo que tienes que tener muy claro antes de empezar a aplicar cambios como los que te facilitamos en este artículo. Por ello, debes saber que una de las cosas que más se valoran en este sentido es el hecho de que todo sea simétrico, que no haya grandes diferencias ni en las medidas, ni en los espacios ni en las formas. El elemento principal es la cama, y a su alrededor todo debe aparecer de forma simétrica.
Base neutra
Otro aspecto a considerar es el del color, que como podrás imaginar tiene mucho peso. En ese sentido, te recomendamos elegir una paleta neutra, que es la que te permite llevar a cabo todo tipo de combinaciones sin miedo a equivocarte. Por ello, opta por colores como el blanco o el beige, que son dos apuestas seguras de las bases neutras. A partir de ahí podrás añadir todos los colores que quieras, aunque si buscas algo atemporal tendrás que ser más bien comedido.
Utiliza una cómoda
Otro de los aspectos que hay que destacar en un dormitorio atemporal es el de contar con una cómoda, que es un mueble tremendamente funcional que te puede aportar soluciones en tu día a día. Compara precios y busca el diseño que mejor se adapte a tu dormitorio. No busques un diseño demasiado rebuscado ni te apuntes a algo que sea tendencia hoy, ya que es posible que mañana ya no lo sea.
Armonía ante todo
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta tiene que ver con la uniformidad, con la armonía que hay que darle al dormitorio a través de los colores, las formas, los muebles, los complementos, los textiles… Eso lo lograrás teniendo muy claro qué colores quieres para tu dormitorio sin salirte de esa base neutra que he comentado anteriormente.
Un estilo decorativo, solo uno
En la misma línea de lo que acabo de comentar en el punto anterior, parece evidente que no podemos ponernos a mezclar estilos decorativos como si no pasara nada. La atemporalidad no entiende de mezclas, así que trata de ser cauto y decántate única y exclusivamente por un estilo decorativo que te parezca el mejor. En ese sentido es bueno saber que hay estilos decorativos que nunca pasan de moda porque son demasiado genéricos y positivos como para dejar de existir, como es el caso del estilo decorativo minimalista o el clásico. Además, puedes atreverte con otros que sin tener un recorrido tan largo también se han asentado y llevan décadas entre nosotros, como es el caso del industrial y el nórdico, que desde luego no parece que vayan a desaparecer de la noche a la mañana.