Claves para una vivienda saludable

Cada vez le pedimos más a nuestro hogar. Le pedimos que sea saludable, y eso es algo que por suerte podemos conseguir poniendo en práctica una serie de consejos como los que compartimos en este artículo.

Como verás, tu calidad de vida puede multiplicarse gracias a la decoración, así que toma nota y decide qué es lo que quieres aplicar para que tu casa luzca mejor que nunca.

Ventila tu casa

Lo primero que tienes que hacer ese sencillísimo. No tendrás que comprar absolutamente nada porque la primera clave para una vivienda saludable es algo tan fácil como abrir las ventanas de par en par cada día para que todas las estancias se ventilen. Renovarás el aire y lo notarás en tu día a día, y lo mejor de todo es que basta con abrir las ventanas durante 15 o 20 minutos para que esa renovación sea completa. Eso significa que puedes hacerlo mientras te arreglas antes de salir a trabajar.

Huye de los ruidos

Para que el ruido no sea un problema en tu hogar, lo que puedes hacer es asegurarte de que las ventanas son de un material como el PVC, que es un aislante fantástico en ese sentido. No te costará nada relajarte, y de paso estarás haciéndole un favor a tu salud, ya que la contaminación acústica dicen que puede ser causante de una serie de problemas de salud a medio y largo plazo.

La temperatura perfecta

Otro requisito relacionado con la vivienda saludable es el que tiene que ver con la temperatura que hace en casa. Evidentemente, no se puede vivir pasando frío o calor, así que hay que hacer todo lo posible por buscar soluciones como las que nos pueden brindar los aires acondicionados. Unos buenos aparatos de refrigeración y calefacción son básicos para sobrevivir al verano y al invierno respectivamente, así que no escatimes en esa inversión y asegúrate de que compras máquinas o instalas una red de calefacción con la suficiente potencia como para llegar a todas y cada una de las estancias de tu hogar.

Humedad a raya

Más problemas que abordar. El de la humedad es más serio de lo que podríamos pensar porque afecta directamente a los huesos, sobre todo en determinadas ciudades españolas cercanas a la costa. Para ello, recurre a los humificadores, ya que hacen muy bien su trabajo y hasta son decorativos.

Luz natural siempre que sea posible

La luz artificial está muy bien y es necesaria en todos los hogares porque el sol se despide todos los días, pero lo cierto es que como la luz natural no hay nada. Aunque parezca mentira, es capaz de influir en nuestro estado de ánimo, motivo por el cual muchas personas no se plantean alquilar o comprar una casa que no tenga luz natural, algo que por otra parte suele ser una de las grandes bazas de los propietarios para subir el precio. Por otra parte, no hay que olvidar que cuanta más luz natural entre menos tendremos que utilizar la luz artificial, algo que se traduce en una factura de la electricidad más soportable.

Todo bien limpio y ordenado

Creo que no es necesario decirlo, pero por si acaso lo añadimos en este artículo. Es imposible hablar de vivienda saludable si no se cumplen unas condiciones de limpieza y orden mínimas. Hay que tomárselo muy en serio y hacer todo lo posible para que nuestro hogar esté impecable, por lo que es muy recomendable fijar unos días de limpieza a la semana que no hay que saltarse.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.