Colores recomendables para pintar las paredes del despacho o la oficina


Como te hemos comentado en numerosas ocasiones, los colores generan diferentes estados de ánimo. Por eso, es esencial tenerlos muy en cuenta a la hora de decorar despachos y oficinas, donde las tonalidades escogidas, especialmente las de las paredes, deben favorecer el trabajo y el rendimiento de los empleados. Eso sí, también es importante escoger colores que armonicen con el resto de la decoración y que sean estéticamente atractivos. Por otra parte, queremos comentar que, en general, es preferible no utilizar los colores corporativos de la empresa en paredes, ya que estos suelen ser demasiado brillantes, al estar pensados para llamar la atención de los clientes.

Hoy queremos hablarte sobre algunos colores recomendables para pintar las paredes de una oficina o un despacho. Eso sí, ten en cuenta que si se trata de tu propio despacho, lo más importante es que el tono o los tonos escogidos te hagan sentir bien.

Blanco

En primer lugar, queremos hablar del blanco, un color ideal para decorar despachos u oficinas con pocos metros cuadrados, ya que amplía el espacio visualmente. También es muy adecuado para espacios de trabajo con escasez de luz natural, debido a que potencia la luminosidad. Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que está relacionado con el orden, la calma, el control, la objetividad y el trabajo intelectual. Además, el blanco tiene la ventaja de que combina con cualquier estilo y color. Puedes ver un ejemplo de oficina con paredes blancas en la siguiente imagen.

Gris

Otro color muy recomendable para pintar espacios de trabajo es el gris que, al igual que el blanco, es muy versátil, por lo que puede combinarse de forma fácil con otros colores. Ideal para oficinas modernas, este color aporta elegancia. Eso sí, es preferible utilizarlo solo en sus versiones más claras para no empequeñecer el espacio visualmente ni reducir la luminosidad.

Azul

Cada vez son más los empresarios que deciden pintar las paredes de sus oficinas de color azul, que es especialmente recomendable para espacios de trabajo muy estresantes, ya que ayuda a tranquilizar. Por otro lado, debes saber que algunos expertos en el mundo de la psicología del color aseguran que es perfecto para oficinas y despachos en los que se busca la creatividad. Además, es importante tener en cuenta que este color ayuda a la introspección, por lo que también es perfecto para personas que trabajan solas como, por ejemplo, escritores.

Verde

Otro color frío muy adecuado para oficinas y despachos es el verde, que proporciona muchos beneficios a los empleados: favorece la concentración, la relajación, la creatividad… Por eso, es adecuado para espacios de trabajo de personas que trabajan generando ideas o conquistando nuevos mercados: agencias de publicidad, diseñadores, músicos…

Beige

Un color que va muy bien para oficinas estresantes es el beige, ya que tiene efectos relajantes, al igual que el marrón. Sin embargo, al ser más oscuro, el marrón puede hacer que los espacios parezcan más pequeños y menos luminosos de lo que en realidad son. En cambio, el beige amplía los espacios visualmente y potencia la luminosidad. Por otro lado, debes saber que combina a la perfección con los muebles de tonos madera, como puedes comprobar tú mismo en la oficina de la siguiente imagen.

Naranja

Aunque no lo creas, el naranja también es adecuado para pintar oficinas, especialmente aquellas en las que el trabajo se basa en la comunicación. Así, por ejemplo, es ideal en ambientes de trabajo en los que hay que escuchar, conciliar, negociar… Eso sí, es mejor no optar por naranjas demasiado estridentes.

Amarillo

Por último, queremos hablar del amarillo, que según los expertos en psicología del color, favorece la actividad del cerebro y, como el naranja, estimula la comunicación. Eso sí, no hay que escoger tonos demasiado vibrantes.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.