Cómo ampliar los espacios usando espejos

Dormitorio moderno nogal vison
Por culpa de múltiples factores (la proliferación de las ciudades, la crisis económica, los cambios en las estructuras familiares…), las viviendas son cada vez más pequeñas. Por suerte, hay muchos trucos que podemos llevar a cabo para que nuestro hogar parezca más grande de lo que en realidad es. Por ejemplo, hay ciertos detalles que amplían los espacios visualmente. Es el caso de los espejos que, además, cumplen una función estética muy importante y resultan muy prácticos para determinados momentos del día: cuando nos vestimos, nos maquillamos, nos afeitamos, nos peinamos…

Si en tu casa los metros cuadrados brillan por su ausencia o, simplemente, te apetece que alguna estancia de tu hogar parezca más grande, te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación, ya que vamos a explicarte cómo puedes ampliar los espacios visualmente a través de los espejos. ¿Nos acompañas?

En el recibidor y el cuarto de baño

En primer lugar, queremos comentar que los espejos son complementos decorativos que pueden quedar bien en cualquier estancia del hogar. Eso sí, hay dos zonas de la casa en los que deberían ser indispensables: el cuarto de baño y el recibidor. En ambos casos resultan la mar de prácticos, ya que no solo nos permiten vernos reflejado cuando nos estamos arreglando o dándonos los últimos retoques antes de salir de casa, sino que permiten ampliar el espacio, algo muy útil teniendo en cuenta que estas dos áreas suelen ser pequeñas. Además, son elementos que dispersan la luz. Por eso, es mejor que se coloquen de manera que la luz actúe directamente sobre ellos. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en el siguiente recibidor.

Consola convertible 130

Frente a una ventana

Un buen recurso para ampliar el espacio visualmente mediante un espejo es colocarlo frente a una ventana, ya que la luz del exterior reflejará directamente sobre él, provocando al mismo tiempo que la estancia sea más luminosa. Esta opción es aún más recomendable en aquellas viviendas que cuentan con buenas vistas. Y si no dispones de ventanas o de buenas vistas, también es buena idea colocar el espejo frente a un cuadro inspirado en un bonito paisaje.

Muchos espejos en una pared

Si además de dar profundidad y amplitud a la estancia, quieres aportar un toque actual a la decoración, puedes optar por colocar varios espejos en una misma pared, como si se tratara de cuadros. Eso sí, tampoco deberás abusar, ya que la estancia podría quedar demasiado recargada. Además, siempre es buena idea colocar un espejo sobre una pieza de mobiliario como, por ejemplo, el mueble recibidor o el aparador. En la siguiente imagen puedes ver un aparador con espejo.

Aparador 150 cm 2 puertas 4 cajones y espejo vintage

Los espejos más adecuados

Por otro lado, te recomendamos que apuestes por marcos delgados y simples, ya que los más elaborados y anchos minimizan su efecto amplificador. Es más, para ampliar los espacios se recomiendan los espejos de formas cuadradas, ya que se complementan con las formas estructurales del hogar. Eso sí, si lo que quieres es potenciar la luminosidad, también es buena idea que te decantes por un espejo con formas más elaboradas. Por supuesto, también son muy recomendables los espejos sin marcos, aunque en este caso deberás tener cuidado de que los cantos y laterales estén lijados y pulidos.

Dónde no colocar el espejo

Por último, te recomendamos que no coloques ningún espejo delante de una pared en la que no haya nada, ya que lo único que lograrás es generar una sensación de vacío y frialdad. Por último, queremos advertirte de que los espejos no hacen milagros, así que es mejor que no coloques demasiados elementos en la estancia en cuestión. Además, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestros trucos de decorador para ampliar espacios.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.