Cómo aprovechar la luz natural en el salón

Al ser una de las estancias donde pasamos más tiempo, ya sea solos o con la compañía de familiares y amigos, es importante que el salón se convierta en un espacio cómodo, confortable, práctico y, sobre todo, agradable. Para lograrlo, deberás tener en cuenta diferentes factores (la distribución de todos los elementos, los colores, el estilo…), aunque el más esencial de todos ellos es la iluminación. ¡Y eso que mucha gente no le da a la luz la importancia que se merece! Por supuesto, cuando hablamos de la luz nos referimos tanto a la natural como a la artificial, aunque hoy vamos a centrarnos en la primera de ellas.

Los beneficios del sol

La luz del sol es absolutamente necesaria para vivir, ya que favorece la formación de la vitamina D, necesaria para que el organismo produzca la hormona calcitrol, encargada de regular el metabolismo. ¡Pero no solo eso! El sol refuerza el sistema inmunológico, estimula la circulación de la sangre, mejora las enfermedades reumáticas, favorece el sueño, disminuye el cansancio y mejora los estados depresivos. En definitiva, es esencial para mejorar la salud física y psicológica. Teniendo en cuenta todo esto, ¿no crees que todos deberíamos potenciar la luz natural en el hogar?

Una buena distribución

Potenciar la luz natural no solo te servirá para mejorar tu estado de ánimo y tu salud, sino que te vendrá genial para ahorrar unos euros en la factura energética. Lo principal para lograr la entrada de los rayos de sol en el salón es contar con una distribución adecuada. Así, te recomendamos que coloques todos los elementos de la estancia de manera que no impidan el paso de la luz. Por tanto, estará prohibido colocar cualquier mueble delante de una ventana o cualquier otra fuente de luz. Además, será mejor que optes por mobiliario bajo, evitando estanterías exentas y cualquier tipo de separador que obstaculice el paso de la claridad y provoque espacios de sombra. Por otro lado, te recomendamos que dediques las zonas más próximas a las ventanas y balcones para colocar los sofás. Eso sí, procura colocar el mueble de la televisión de manera que la luz no perjudique la visión, ya que con el tiempo podrías tener problemas de cansancio ocular.

Muebles de televisión

Los colores adecuados

Otra de las claves para lograr potenciar la luz natural es escoger los colores correctos. Lo que nosotros te recomendamos es que optes por las tonalidades más claras para las paredes. El blanco y el amarillo son colores ideales para potenciar la luminosidad. Por supuesto, tampoco es mala idea apostar por mobiliario en colores claros como, por ejemplo, el blanco. Lo mejor de todo es que hoy en día podrás encontrar en el mercado muebles de salón en blanco en todos los estilos. Puedes ver un ejemplo de salón con muebles blancos en la foto que te mostramos a continuación.

Composición de salón

Tapicería y textiles

En cuanto a las tapicerías, también es buena idea escoger colores claros, aunque en este caso también deberás tener en cuenta otros factores, como la presencia de niños en casa. Eso sí, si no quieres que todo el esfuerzo que has hecho para potenciar la luz natural en tu salón sea en vano, deberás vestir las ventanas de forma adecuada. ¿Cómo? ¡Muy sencillo! Deberás decantarte por tejidos livianos que no impidan la entrada de la luz pero sí la tamicen. Entre las mejores opciones se encuentran los visillos, que te ayudan a ganar luz natural y suelen ser vaporosos y ligeros. Además, si cuentas con un comedor grande, podrás optar por la combinación de cortinas y visillos o cortinas y estores.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.