Cómo combatir el frío a través de la decoración


Hace unos días nos quejábamos de que estábamos sufriendo temperaturas propias del verano y ahora nos quejamos del frío que está haciendo en estos momentos, que nos ha puesto los pies en la tierra. Y es que a muchos se nos había olvidado que ya estamos en noviembre. Si, como la mayoría, tienes pensado invernar durante las próximas semanas, saliendo de casa únicamente para lo imprescindible, será mejor que prepares tu hogar para combatir las bajas temperaturas.

Más allá de poner a punto la calefacción, debes saber que hay ciertas cosas que puedes hacer para convertir tu vivienda en un lugar más cálido. De hecho, hoy vamos a contarte cómo puedes combatir el frío a través de la decoración. ¿Te gustaría acompañarnos?

Combina el blanco y la madera

Solemos considerar al blanco como un color frío y más adecuado para el verano. Sin embargo, dependiendo de cómo lo utilicemos también puede ser muy recomendable para esta época del año, entre otras cosas porque potencia la luminosidad, que es clave para convertir los espacios en lugares más cálidos. Por eso, en los países nórdicos está muy presente en los hogares.


Para crear un hogar cálido te recomendamos que combines el blanco con toques de madera, material que puede esta presente tanto en suelos como en muebles. La composición de salón que puedes ver en la imagen situada sobre estas líneas es ideal para conseguir una estancia cálida. Además, es importante que tengas en cuenta que esta combinación (la del blanco y la madera) está muy de moda en estos momentos.

Colores cálidos

Como no podía ser de otra manera, también vamos a hablar de los colores, que ya sabes que tienen mucha influencia en nuestro estado de ánimo y en la percepción del espacio. De hecho, determinadas tonalidades pueden hacer que los ambientes parezcan más cálidos de lo que en realidad son. Es el caso de los llamados colores cálidos, entre los que se encuentran los rojos, naranjas y amarillos. Lo ideal es introducirlos a través de los textiles, los complementos y los objetos decorativos.

Introduce alfombras

Uno de los complementos decorativos que no debería faltar en tu hogar durante esta época del año es la alfombra, que no solo aporta calidez visual, sino que puede hacer que suba la temperatura en el interior gracias a su efecto aislante. Así, podrás ahorrar en calefacción. Por si fuera poco, las alfombras protegen los pies del frío. Y es que pocas sensaciones hay más placenteras en invierno que pisar con los pies descalzos una alfombra mullida. Uno de los principales problemas de las alfombras es que acumulan mucho polvo, así que te recomendamos que pases la aspiradora a menudo.

Estanterías con libros

Puede que no lo sepas, pero el papel es un excelente aislante. Por eso, no solo es una genial ideal empapelar las paredes que dan al exterior, sino que puedes colocar en ellas estanterías repletas de libros. Por ejemplo, puedes introducir en el salón, el dormitorio o el despacho una estantería en color natural como la que puedes ver en la siguiente imagen.

Ventanas

Por supuesto, las ventanas juegan un papel fundamental a la hora de conseguir una vivienda más cálida. Lógicamente, lo ideal es contar con cristales de calidad que impidan la entrada del frío. Eso sí, también es recomendable disponer de persianas, que deberás mantener abiertas cuando el sol incida sobre ellas y preferiblemente cerradas al llegar la noche.

Las cortinas también funcionan como aislantes del frío. En esta época del año no es mala idea escoger diseños en tejidos más gruesos que en verano. Además, debes saber que las estampadas y las de tonos cálidos transmiten calidez.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.