Cómo decorar estancias con techos bajos

 

Aparador-2-puertas-3-cajones-348-APA-AUX-26

 

Desde que comenzamos nuestra andadura por el blog, te hemos demostrado que en interiorismo y decoración existen soluciones para todo tipo de problemas. De hecho, ya te hemos dado consejos para decorar estancias pequeñas, espacios grandes, poco iluminadas… Pero, ¿qué pasa con los hogares que tienen problemas con la altura del techo? ¡Pues que también hay soluciones!

Lo normal es que los techos altos no den problemas a la hora de decorar. De hecho, mucha gente busca pisos con techos de este estilo, ya que dan sensación de amplitud y logran estilizar los hogares. Sin embargo, es muy difícil encontrar este tipo de viviendas hoy en día. Por el contrario, lo más habitual es tener que enfrentarse con techos bajos. Por eso, hoy vamos a ofrecerte algunos consejos para decorar estancias con techos que no son precisamente altos.

Colores

Lo principal para tener éxito en la decoración de estancias con los techos bajos es acertar con los colores. Así, lo primero que queremos recomendarte es que te decantes siempre por los colores claros, especialmente el blanco, que te ayudará a aportar una sensación de altura. Además, las tonalidades más claras te ayudarán a reflejar más la luz, lo que provocará la sensación de que el techo está más alto. Por supuesto, no siempre tienes que ceñirte al blanco, también puedes optar por otros colores claros, especialmente fríos. Además, es importante escoger un color más claro que el de las paredes. Por otro lado, hay muchos expertos que recomiendan utilizar pintura brillante, ya que refleja la luz como si fuera un espejo.

Y hablando de paredes, una buena opción es decantarse por las líneas verticales, que podrás conseguir tanto pintando como con un papel pintado. Piensa que las rayas verticales estilizan y aportan sensación de altura. Eso sí, es mejor que sean delgadas y de tonalidades no muy intensas.

 

Muebles

Por supuesto, los muebles también te ayudarán a crear una mayor sensación de altura. Lo ideal en estos casos es decantarse por muebles bajos, ya que al haber más distancia entre el mobiliario y el techo parecerá que éste esté más alto. Un buen ejemplo de pieza de mobiliario bajo es el mueble para la televisión que puedes ver en la siguiente fotografía.

Mueble-TV-2-cajones-349-001-AUX-AUX-19

 

Iluminación

Otro factor clave en la decoración de este tipo de ambientes es la iluminación. Lo más recomendable es optar por lámparas de pared que iluminen hacia arriba. Además, es muy recomendable utilizar lámparas de pie que puedan dirigirse hacia el techo. De esta manera la luz rebota y aporta una sensación de amplitud. Por otro lado, está totalmente desaconsejado utilizar lámparas de araña. De hecho, es mejor no colocar ningún elemento en el techo que sobresalga demasiado: molduras, ventiladores…

Textiles y complementos

recibidor-espejo-021 REC MOD 03

Por último, tenemos que hablar de los textiles y de los complementos. Así, en cuanto a los primeros, deberás tener mucho cuidado con la elección de las cortinas. Lo ideal en estos casos es no dejar ni un centímetro libre entre el techo y el suelo, optando por modelos muy largos y no demasiado anchos. Por otro lado, si tienes que colgar cuadros o fotografías en las paredes, es mejor que lo hagas en la parte de arriba. Además, es buena idea colocar los cuadros de forma vertical. Con este truco, la vista se tiene que levantar hacia arriba, lo que también ayudará a crear una sensación visual de mayor altura. Además, es buena idea colocar espejos largos. Por ejemplo, en la entrada puedes colocar un mueble recibidor con espejo como el que puedes ver en la imagen del principio.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.