Cómo decorar una habitación juvenil pequeña

Cama tren juvenil colores pastek

Las casas son cada vez más pequeñas y una de las estancias que más suele resentirse de la falta de espacio es la habitación juvenil. Cuando se nos plantea la necesidad sobre cómo decorar una habitación para los más jóvenes de la casa y la vivienda es tan pequeña que no hay habitaciones suficientes para todos los miembros de la familia, los más pequeños deben compartir cuarto. Afortunadamente, para todos los problemas relacionados con la falta de espacio existen soluciones. Sigue nuestros consejos sobre cómo decorar una habitación juvenil pequeña y aprovecha hasta el último metro cuadrado.

Tres partes esenciales

Independientemente del tamaño que tenga la habitación juvenil, será esencial que cuente con tres partes diferenciadas: la del descanso, la del estudio y la de ocio. Es muy importante no desatender ninguna de estas cuestiones, ya que son totalmente necesarias para el desarrollo de los niños y los jóvenes. Así, el dormitorio deberá contar con una cama confortable, un escritorio lo suficientemente cómodo para hacer los deberes y estudiar y una silla ergonómica que no dañe la espalda.

Los muebles más adecuados

De lo que deberás olvidarte obligatoriamente es de los clásicos muebles de camas bajas e intentar aprovechar al máximo el espacio disponible con muebles prácticos, especialmente piezas compactas y altas que incluyan amplios cajones y armarios donde poder almacenar todo. Por supuesto, tampoco vienen mal las camas que cuentan con espacio de almacenaje debajo. Y es que los jóvenes suelen tener muchas cosas que guardar: ropa, juegos de mesa, consolas, complementos… También es buena idea decantarse por un armario esquinero, ya que estos pueden disponer incluso del doble de espacio que un armario tradicional. Además, si estos cuentan con una altura considerable, podrás conseguir un mayor de espacio de almacenamiento aún. Un buen ejemplo de armario rinconero lo puedes ver en la siguiente imagen.

Dormitorio juvenil
Y para las habitaciones extremadamente pequeñas, una buena opción es apostar por una cama abatible. Afortunadamente, este tipo de camas ya no son como antes y disponen de mecanismos mucho más estables, además de ser mucho más estéticas.

Dormitorios juveniles compartidos

En el caso de que el dormitorio deba ser compartido por dos hermanos podrás recurrir a diferentes soluciones. Una de las posibles opciones es que te decantes por una litera clásica, aunque si quieres un dormitorio más moderno puedes optar por las camas tipo tren, que ofrecen decoraciones muy modernas y divertidas. Puedes ver un ejemplo de cama tipo tren en la habitación que te mostramos a continuación.

Camas juveniles

Otra buena opción para contar con una cama extra en el dormitorio es optar por una cama nido, que es la que dispone de otra cama bajo la principal. Algunas, incluso, también disponen de cajones o armarios para que tengas espacio extra para almacenar. Eso sí, esta solución no es la más adecuada si la cama debe sacarse cada noche, ya que con el paso del tempo podría estropearse. Sin embargo, es la solución perfecta para que los jóvenes puedan invitar a amigos a dormir. Además, también existen camas abatibles dobles.

Colores

Como en todos los espacios pequeños, lo mejor es decantarse por los colores claros, aunque como se trata de una habitación para los más jóvenes de la casa, podrás optar por cualquier tonalidad que te apetezca pero en su versión más light. Eso sí, tendrás que utilizarlo con un tono claro para no reducir el espacio todavía más.

Si te sobra espacio…

Y si cuando acabes de decorar la habitación ves que todavía te sobra algo de espacio, no dudes en poner un puf o dos y una televisión colgada de la pared o del techo. De esta manera el joven podrá ver sus programas favoritos o jugar a la consola solo o acompañado de sus amigos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.