Por culpa de la falta de espacio para construir en las ciudades, entre muchos otros motivos, las viviendas son cada vez más pequeñas. De hecho, muchos pisos no tienen más de dos o tres habitaciones. Por eso, en algunos casos a los hermanos no les queda más remedio que compartir la habitación. Y aunque esta situación puede tener muchas ventajas para los más pequeños de la casa, también puede suponer determinados problemas a la hora de cómo decorar decorar una habitación si la estancia es compartida por niños de diferente sexo. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos que no te pierdas nada de lo que te contamos a continuación, ya que vamos a darte estas ideas para decorar habitaciones compartidaas unisex. ¡No te lo pierdas!
Opta por colores neutros
Como sabes, tradicionalmente nos decantábamos por colores como el azul para niños , y por el rosa para cuartos de niñas. Sin embargo, en la paleta cromática pueden encontrarse muchas tonalidades perfectas para estancias en las que deben convivir hermanos de diferente sexo. En este sentido, los tonos neutros (blancos, beiges…) son los más recomendables. Además, es importante tener en cuenta que estos combinan con casi todos los colores y son los que menos cansan. Por otro lado, debes tener en cuenta que combinar colores femeninos con masculinos también puede dar buenos resultados. Puedes ver un ejemplo de lo que te estamos contando en el dormitorio juvenil de la siguiente imagen. Colores como los rojos, naranjas, amarillos o verdes también son muy adecuados para habitaciones unisex.
Habitaciones temáticas unisex
Si quieres optar por una decoración temática, también hay muchas opciones que pueden resultar perfectas para las habitaciones unisex, como los paisajes naturales, los animales o determinados personajes de dibujos animados. Hoy en día también se lleva mucho la decoración con letras y números, elementos que en sus diferentes versiones pueden ser muy adecuados para personalizar cada espacio de la habitación.
Dividir la habitación en dos
Si tienes espacio de sobras en la estancia, una fantástica idea es dividir la habitación en dos y decorar cada una de las partes de diferente manera. Eso sí, para mantener el equilibrio es importante que haya elementos en común, como el estilo y los colores del mobiliario. Así, puedes optar por pintar la pared de diferente color, utilizar diferente ropa de cama, colocar cuadros o posters que gusten a cada uno de los niños… El resultado puede resultar tremendamente atractivo. Lo ideal en estos casos es optar por un elemento que haga de separación de ambiente, ya sea una cortina, un biombo o un mueble. De esta manera, cada uno podrá tener su intimidad, aunque podrán compartir otras zonas de la estancia.
Literas o camas abatibles
Aunque lo ideal para habitaciones infantiles y unisex es contar con dos camas separadas para que cada niño tenga su intimidad, en muchas viviendas esto resulta del todo imposible, por lo que no queda más remedio que recurrir a las literas o a las camas tipo tren. Una buena idea para diferenciar ambos espacios es optar por ropa de cama de diferentes colores o temáticas. De esta manera, cada niño podrá escoger los textiles que más les gusten. Además, es una buena forma de delimitar el espacio. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en la litera de madera que te mostramos en la siguiente imagen.
Dos zonas de estudio y de almacenamiento
Por último, es importante que tengas en cuenta que cada uno de los niños deberá disponer de su propia zona de estudio (con su respectiva silla ergonómica), y de su espacio de almacenamiento para poder guardar sus propias cosas.