Cómo decorar la oficina en casa

Trabajar en casa tiene múltiples ventajas: no se pasa frío en invierno ni calor en verano, no hay que soportar los retrasos y las aglomeraciones en el transporte público, se evitan los atascos en la carretera, permite a los trabajadores sentirse más satisfechos, motivados y con menores niveles de estrés… Además, el empleado puede conciliar mejor su vida personal con la profesional. Quizá por eso cada vez son más los que optan por trabajar desde el hogar en lugar de en la oficina. Además, hay mucha gente que se trae el trabajo del despacho a casa. Sea como sea, en muchos hogares se hace necesario disponer de una oficina en casa o de un espacio de trabajo que deberá tener unas determinadas condiciones. Sigue nuestros consejos para decorar oficinas en casa!

Separación de espacios

Si te has decidido a instalar una oficina en tu hogar, lo primero que te recomendamos es que independices tu zona de trabajo si no cuentas con una habitación específica para ello para poder separar adecuadamente la vida doméstica de la laboral. Lo más recomendable es que las operaciones laborales no se encuentren en el dormitorio, aunque si no queda otro remedio puedes optar por la división de espacios con elementos como los biombos, las mamparas o alguna pieza de mobiliario.

Mobiliario sencillo

Para crear una oficina en casa deberás disponer de una serie de piezas que te permitan trabajar con comodidad. Eso sí, lo principal es que se trate de mobiliario sencillo, de líneas rectas y modernas y con mucho espacio de almacenaje. En cuanto a los colores, te recomendamos que crees un conjunto armónico en base a dos o tres colores no demasiado llamativos que puedan distraer tu atención. Y respecto a la ornamentación, aprovecha para decorar con complementos funcionales necesarios y, si quieres, con algún cuadro que pueda servirte de inspiración.

Mobiliario básico

Por su parte, la mesa para trabajar deberá ser amplia, ya que sobre ella hay que colocar el monitor del ordenador, los altavoces, la impresora, el material de trabajo…. Son muy recomendables las mesas con bandeja extraíble para el teclado, ya que te permiten tener más espacio para trabajar.
En cuanto a la silla, lo mejor es no es escatimar dinero en su compra porque pasarás mucho tiempo sentado, así que lo mejor es que sea muy cómoda, resistente y ergonómica. Además, es mejor que se pueda regular, que sea giratoria y que tenga ruedas.

Mesa de estudio con bandeja extraíble

Almacenaje

Trabajar desde casa también implica tener que guardar todo lo necesario para la vida laboral en el hogar. Por eso, es necesario contar con muebles que te permitan almacenar archivadores, publicaciones, libros, documentos y todo lo necesario para el día a día. Lo mejor es contar con una buena estantería o librería. Si quieres una que se adapte a tus necesidades la que vamos a mostrarte a continuación es perfecta. Puedes combinarla tantas veces como espacio necesites, mezclando los colores que más te gusten. Y es que además de ser ideal para almacenar todo tipo de material de oficina, le dará un toque de color a ese espacio de la casa que siempre suele ser tan monótono y apagado.

Iluminación

Por último, es preferible que cuentes con una luz natural, especialmente si vas a pasar mucho tiempo en este espacio de trabajo, además de contar con luz artificial. Te recomendamos que establezcas una luz general (blanca) en el techo y un foco de luz directa sobre la mesa para cuando tengas que trabajar cuando desaparezca el sol.

Un comentario

  1. Carlos - muebles oficina

    Hola, esta muy bueno el blog, me gusta muchos las ideas para armar una oficina con mucho estilo y práctica para la casa, saludos

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.