Seguro que has oído alguna vez eso de que la primera impresión es la que cuenta, ¿verdad? Pues bien, ten muy en cuenta este dicho a la hora de decorar el recibidor de tu casa, ya que se trata de la zona que tus invitados ven al llegar a tu hogar, por lo que se llevarán una primera impresión de tu vivienda dependiendo de lo que encuentren en este lugar. Así, aunque los recibidores han sido y siguen siendo los grandes olvidados en la decoración, desde nuestro punto de vista esto debe cambiar, ya que juegan un papel fundamental. Son muchas las alternativas que tienes a la hora de decorar este importante espacio de tu hogar, pero hoy queremos ayudarte a que logres una entrada funcional, algo especialmente recomendable para las viviendas con pocos metros cuadrados. ¿Te apetece acompañarnos?
¿Por qué optar por un recibidor funcional?
Como te hemos comentado, tu recibidor deberá generar una buena primera impresión, lo que no está reñido con la funcionalidad. De hecho, es buena idea aprovechar los metros cuadrados que ofrece este espacio para diferentes usos. Sin duda, esto es algo muy recomendable para las casas pequeñas, en las que resulta muy complicado encontrar espacio para almacenar o colocar determinados muebles.
Muebles recibidor prácticos
Uno de los principales problemas de las casas pequeñas es la falta de espacio para almacenar. Y es que son muchas las cosas que debemos guardar en casa. Por tanto, una buena forma de convertir nuestro recibidor en un lugar funcional es colocar algún sistema de almacenamiento. Los típicos muebles recibidores que consisten en una balda y poco más son poco prácticos, pero sí que pueden encontrarse en el mercado piezas de mobiliario de lo más útiles, como el mueble recibidor que puedes ver en la siguiente imagen, compuesto por un zapatero y un cajón. Además, está fabricado con madera natural.
Zapateros
Puede que el mueble que te acabamos de mostrar no te convenza, pero te aseguramos que la idea de colocar un zapatero en el recibidor resulta de lo más práctica. En primer lugar, este tipo de piezas de mobiliario resultan súper útiles para guardar los zapatos, que es mejor que no estén guardados en el armario para evitar los malos olores en la ropa. En segundo lugar, no hay nada más práctico como tener los zapatos justo en la entrada de casa. De esta manera, podrás calzarte justo antes de salir y descalzarte nada más llegar a tu hogar. Así, lograrás que la suciedad de la calle no se expanda por tu vivienda.
Una zona de trabajo
Cada vez es más la gente que necesita contar con una zona de trabajo en su hogar. ¿Eres tú uno de ellos pero no cuentas con una habitación libre para situarlo? ¡Pues atento! En este sentido, lo primero que queremos comentarte es que situar la zona de estudio o de trabajo en el dormitorio no es nada recomendable, ya que cuando estés en la cama no debes tener a la vista nada que te recuerde al trabajo. Por otro lado, tampoco es buena idea crear un espacio de este tipo en el salón o la cocina, zonas transitadas en las que te costará concentrarte. Así, una fantástica idea es situar tu pequeño despacho en el recibidor, donde difícilmente te molestarán. Un escritorio como el que puedes ver en la imagen puede resultar ideal para tu zona de trabo en el recibidor.
Zona de lectura
Por último, si eres amante de la lectura, puedes aprovechar los metros cuadrados que te brinda la entrada de tu hogar para crear una zona de lectura. Lo único que necesitarás es colocar un cómodo sillón y una lámpara. Tampoco es mala idea que coloques una mesita auxiliar. Sin duda, tus invitados se quedarán encantados al ver un espacio como éste en el recibidor de tu casa.