El recibidor es la carta de presentación de tu casa, el primer espacio en el que tienes que lucirte. Y es que abrir la puerta y disfrutar al momento de un espacio acogedor no tiene precio. Por eso, es importante cuidar todos los detalles para que ofrezca la mejor de las bienvenidas tanto a ti y a tu familia como al resto de visitas, que se llevarán la primera impresión, y la más importante, nada más entrar a tu hogar.
Para acertar con este importante espacio de tu casa deberás decorarlo con piezas con carácter y escoger una buena iluminación. Eso sí, tampoco se tiene que perder de vista que debe tratarse de un espacio funcional en el que conviene contar con algún mueble de almacén. El objetivo final es lograr un recibidor que dé la bienvenida y una buena impresión tanto de ti como de tu hogar. Sigue nuestros consejos sobre cómo decorar el recibidor ¡Acertarás!
Recibidores pequeños
En general, los recibidores suelen ser pequeños, por lo que es muy importante que no des ningún centímetro por perdido, aunque tampoco es necesario recargar el espacio. Además, es una zona de paso, lo que hace imprescindible un estudio previo del movimiento, para que la decoración no resulte incómoda al tránsito.
En este tipo de recibidores, lo mejor es que elijas tonos claros y que unifiques todos los elementos en este mismo color. De esta manera ganarás claridad y sensación de amplitud. En recibidores de pequeñas dimensiones es mejor mantener el espacio despejado. Para resolver las necesidades de almacenaje, te recomendamos que optes por un solo mueble en vez de varios auxiliares. Un recibidor como el que te mostramos a continuación (módulo zapatero y módulo espejo) es ideal para las estancias pequeñas, ya que no ocupará demasiado sitio pero te permitirá guardar todos los zapatos.
Muebles
Ya sean grandes o pequeños, los recibidores deben contar con pocas piezas, prácticas y decorativas. Las baldas y las estanterías son los elementos más utilizados para este tipo de estancias, ya que además de ocupar poco espacio, ofrecen múltiples posibilidades, pudiendo servir desde soporte para llaves y cartas hasta como un rincón donde colocar nuestros objetos favoritos.
También son muy útiles las cómodas, ya que en ellas se puede guardar todo lo que queremos, aprovechando el espacio de una forma discreta. Por supuesto, también puedes optar por muebles zapateros, estanterías para libros, vitrinas, cubreradiadores, asientos, percheros…
Iluminación
La iluminación en el recibidor es incluso más importante que en el resto del hogar. Lo mejor es que planifiques una luz general abundante y sin zonas de penumbra, empotrando varios halógenos o apliques cerca del techo. También es buena idea que optes por sensores de presencia, lo que te permitirá ahorrar en la factura eléctrica. Por otro lado, si tu recibidor es oscuro, quizá te iría bien sustituir puertas y paredes por lunas acristaladas, que permitirán el paso de la luz de la estancia contigua.
Elementos decorativos
En tu recibidor no deberá faltar algún que otro elemento decorativo. Los espejos, por ejemplo, conectarán visualmente este espacio con las estancias que le rodean. Además, son muy útiles por su capacidad de dar profundidad, multiplicar la luz y ampliar el espacio, por no hablar de lo bien que va darse los últimos retoques antes de salir a la calle. Y para darle el toque final, puedes decorar las paredes de tu recibidor con composiciones de cuadros y fotografías.
También es importante que tengas en cuenta que el suelo de esta zona está muy expuesto al desgaste, ya que es un lugar por el que todos circulan. Por eso, es recomendable protegerlo mediante alfombras, que también pueden servirte para dividir espacios y darle un toque de calidez al espacio.
Me gustaría saber las medidas ya que lo quiero para un bajo de escalera
¡Hola Desi! En nuestra sección de recibidores puedes consultar todas las ofertas para encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Estamos a tu disposición para lo que necesites. Gracias por tu consulta. Saludos desde Muebles BOOM.