Los principales problemas con los que solemos encontrarnos a la hora de decorar los hogares suelen estar relacionados con la falta de espacio, ya que hoy en día, debido a la proliferación de las ciudades y la falta de metros cuadrados para construir, entre otros motivos, las viviendas son cada vez más reducidas. Sin embargo, los espacios grandes también pueden resultar difíciles de decorar. Por eso, hoy vamos a darte unos cuantos consejos para decorar salones grandes. ¿Te apetece acompañarnos?
Problemas de los espacios grandes
Uno de los grandes problemas de los espacios grandes es que pueden volverse fríos y carentes de personalidad si no tienen la decoración adecuada. Por eso, la elección de los colores, muebles y diferentes accesorios es fundamental.
Dividir el espacio
Si tienes la suerte o la desgracia de contar con un salón de amplias dimensiones, lo primero que te recomendamos es que dividas el espacio creando pequeñas áreas más acogedoras, cada una de ellas dedicadas a un fin: áreas de conversación, oficina, un sector de lectura, área de juegos para los niños, un espacio de entretenimiento con televisión y consolas, un área de comedor…. Por supuesto, deberás dividir el espacio en función de las necesidades que tengas y tendrás que hacer que todas las zonas armonicen entre sí.
Unificar el conjunto
Así, una vez hayas definido los diferentes espacios, deberás diferenciarlos cada uno con su personalidad, aunque sin perder la armonía del conjunto. Esto quiere decir que, aunque no es necesario que todos los colores vayan a juego ni que todos los muebles sean del mismo estilo, tiene que haber un nexo de unión común en todo el salón, es decir, es importante que a la hora de dividir las áreas, estén unificadas de alguna manera para encontrar armonía en la decoración. Puedes hacerlo, por ejemplo, a través del color de la pintura o de los pavimentos, mientras que accesorios como alfombras o cuadros te ayudarán a darle personalidad a cada zona.
Muebles
Aunque pueda parecer lo contrario, para decorar salones grandes no necesitarás usar muebles de gran envergadura. Eso sí, tendrás la suerte de poder escoger tus muebles para el salón favoritos sin importarte su tamaño. Así, tendrás la posibilidad de escoger un sofá chaiselongue de grandes dimensiones como el que puedes ver en la fotografía. Como debes crear áreas más pequeñas, los muebles pequeños también funcionan en este tipo de ambientes. Lo principal es que escojas piezas cómodas que ayuden a sentirte más acogido en el espacio.
Por otro lado, te recomendamos que, más allá de los sofás y asientos, escojas el resto de muebles de diferentes tamaños y alturas para crear variación en el espacio, lo que hará que la estancia se vea más interesante. Además, es buena idea que utilices piezas que resalten tus partes favoritas del ambiente.
Cuidado con los espacios muertos
Uno de los grandes errores que suelen cometerse a la hora de decorar salones y todo tipo de estancias grandes es dejar espacios vacíos, que podrán hacerse muy notorios. Lo que tendrás que hacer es utilizar todos los espacios, a no ser que estés buscando una decoración minimalista. Si no sabes cómo decorar estos espacios muertos, te recomendamos que añadas alguna silla, una butaca u otro mueble que le dé un toque especial a ese rincón que se estaba quedando sin utilizar. Un sillón como el que puedes ver en la siguiente fotografía puede ser perfecto para este fin.
Haz el salón grande más acogedor
Una de las principales dificultades de decorar este tipo de espacios es lograr una estancia acogedora, algo mucho más fácil de conseguir en una habitación pequeña. Para lograrlo, te recomendamos que utilices colores cálidos tanto en la pintura como en la iluminación.
como decorar un salon grande pero cuadrado? donde e mueble de tv queda lejos del sofa?
Hola Danni buenos días. Muchas gracias por tu comentario, estamos encantados de poder ayudarte. La clave para decorar espacios grandes está en dividir la estancia en diferentes zonas intentando al mismo tiempo crear un espacio unificado. Para ello puedes colocar un chaiselongue y detrás de ésta incluir la mesa del comedor. De este modo no tendrás el mueble de televisión tan lejos del sofá y dividirás esa zona en dos partes. Si todavía te queda hueco, con una lámpara de pie, una pequeña estantería y una sillón orejero tendrás un maravillo rincón de lectura. De todos modos, puedes leer más consejos para decorar salones grandes en este mismo enlace https://www.blog-decoracion.mueblesboom.com/como-decorar-salones-grandes/ Esperamos haberte sido de utilidad. Muchas gracias por tu interés y saludos desde Muebles BOOM.