
La decoración del dormitorio ilusiona. Lo hace porque es un lugar en el que queremos sentirnos especialmente bien, ya que es donde vamos a descansar y relajarnos después de una larga jornada de trabajo.
Si quieres decorarlo como un verdadero profesional, te recomendamos tomar nota de lo que te contamos en este artículo, ya que te vamos a dar consejos para decorarlo como un verdadero profesional, como un interiorista que lleva muchos años dedicándose al mundo de la decoración. ¿Nos acompañas?
La elección de los colores
Este es uno de los temas más delicados e importantes. ¿Qué color debes elegir? Seguramente pensarás que el que más te gusta, pero por desgracia la elección suele ser más compleja. Lo es porque lo más recomendable es decantarse por tonos neutros, siendo el blanco el que normalmente nos da más posibilidades por el hecho de combinar con todo. Además, no hay que olvidar que es el color que ayuda a multiplicar la luz natural y aporta luminosidad, algo que hay que tener especialmente en cuenta cuando los metros cuadrados del dormitorio escasean. Por suerte, siempre estarás a tiempo de añadir color al dormitorio a través de los complementos, como por ejemplo la ropa de cama, una alfombra, los cojines, las cortinas… Las posibilidades son casi infinitas.

Luz natural
Como he dejado caer en el primer punto, el tema de la luz natural es muy importante, y es un motivo lo suficientemente poderoso como para que elijamos el blanco como el color protagonista en las paredes y el techo. Además, para potenciar esa luz que viene desde fuera hay que hacer todo lo posible por despejar las ventanas, ya que cualquier obstáculo puede hacer que entre menos luz, lo que comporta que tendremos que encender las luces antes.
Iluminación
Sin movernos de las cuestiones relacionadas con la luz, hay que decir que cuando la luz natural nos dice adiós entra en escena la luz artificial. Lo ideal es que tengas un elemento principal de iluminación general, para lo cual siempre se recomienda comprar una lámpara de techo. Después, lo que no puede faltar son los puntos de iluminación focales, como por ejemplo las lámparas que solemos colocar en las mesitas de noche. Otra buena idea es la de colocar una guirnada de luces LED sobre el cabecero para tener una luz tenue y alternativa, algo que también se puede suplir con las típicas tiras LED que vienen con algunos cabeceros de corte futurista.
La distribución
Es importante que pienses en la distribución porque es la que te hará la vida más fácil. Piensa en el Feng Shui y sus reglas si es que crees en ello, y haz todo lo posible por no comprar más muebles de la cuenta, sobre todo si el espacio escasea. En tu dormitorio no puede faltar la cama, por supuesto, y también te vendrán bien tanto un armario como un mueble de almacenamiento extra como puede ser una cómoda. De hecho, si tienes problemas de espacio no hay nada como tener una cama con arcón, ya que podrás almacenar muchos objetos debajo del colchón.

Personalidad
No olvides que a todo dormitorio hay que darle un toque personal para que se note quién vive ahí. ¿La mejor forma de dárselo? Comprando una pieza de decoración de diseño que se convierta en protagonista, aunque por suerte hay alternativas más económicas, como por ejemplo la de utilizar fotografías de la familia para decorar las paredes.
Con todo estos consejos ya puedes lanzarte a decorar tu dormitorio sin miedo a equivocarte. Ponlos en práctica y verás que el cambio es radical.