Cómo decorar un piso pequeño estancia por estancia

Mesa comedor extensible

Actualmente, la tendencia a la hora de construir casas pequeñas para que, así, también se reduzca el precio. Además, el modelo de familias ha cambiado mucho: de las familias extensas que solían ocupar las casas hace unos años, hemos pasado a las familias nucleares de un solo descendiente. Aún así, en muchas ocasiones la falta de espacio dificulta mucho la decoración, por lo que hay que hay que echar mano de la imaginación para conseguir un buen resultado maximizando el espacio disponible. Para que puedas vivir cómodamente en un piso pequeño, a continuación vamos a explicarte cómo decorarlo estancia por estancia. ¿Preparado?

Recibidor

En primer lugar vamos a hablar del recibidor, la primera estancia de la casa y, por tanto, la encargada de causar una primera impresión. Lo mejor en esta zona es unificar todos los elementos en todos claros para ganar en claridad y sensación de amplitud y mantenerlo despejado. Si quieres, puedes colocar un pequeño mueble para las llaves y la correspondencia.

Recibidor moderno estilo vintage

Salón

Si cuentas con pocos metros en el salón, lo más adecuado es que coloques un sofá grande en lugar de dos pequeños. Por supuesto, es mejor elegirlo de un tono claro, que resultará más ligero. Si puedes apoyar el sofá en una esquina, no dudes en colocar una chaise longue, que te ayudará a ganar asientos.

Sofá chaiselongue de piel sintética y tela
Por otro lado, te aconsejamos que no abuses de los muebles auxiliares y que escojas una mesa de centro proporcionada al tamaño del sofá con sistema de almacenaje. Además, ten en cuenta que es mejor escoger muebles claros y utilizar los textiles para las notas de color.

Comedor

En cuanto al comedor, escoge la mesa pensando en los que sois en casa, aunque eso sí, es más práctico optar por un modelo extensible o abatible, que duplica la superficie. Además, las rectangulares y cuadradas se pueden acercar a la pared aprovechando mejor los ángulos. En cuanto a las sillas, mejor sin brazos.

Cocina y baño

En la cocina, apuesta por concentrar todo el almacenaje en una sola pared, alacenas de poco fondo y un pequeño office. Los módulos rinconeros pueden serte de gran ayuda. Por otro lado, debes tener en cuenta que la disposición en “U” es la mejor para aprovechar el espacio.

En cuanto al baño, opta por revestimientos de pequeño formato rectificados y apuesta por colores claros, especialmente en las paredes. Por supuesto, deberás decantarte por el plato de ducha, que ocupa menos, y por sanitarios suspendidos, que son más ligeros.

Dormitorios

Por último, vamos a hablar de los dormitorios, empezando por la cama, que para que quede proporcionada debe estar a 80 centímetros de muebles y paredes. Puedes sustituir las mesillas exentas por soluciones integradas en el cabecero. Por otro lado, es recomendable escoger una cama con canapé para usarla como segundo armario. Entre algunas de nuestras propuestas se encuentra este modelo con ángulos rectos de líneas modernas con base tapizada en tejido 3D.

Canapé con base tapizada
En cuanto a los dormitorios infantiles, son muy recomendables las camas nido. Ten en cuenta que las literas empequeñecen el espacio si los techos no son altos.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.