Cómo decorar un salón unido al comedor y la cocina

composicion-salon-foto-13-047 SAL MOD 32

Aunque todavía hay viviendas que mantienen la clásica distribución de cocina, salón y comedor dispuestos en estancias separadas, lo cierto es que por culpa de la falta de metros cuadrados cada vez son más comunes los espacios abiertos en los que tienen cabida estas tres zonas esenciales del hogar. Y es que integrar diferentes espacios en una misma área ayuda a que el espacio sea visualmente más amplio. Eso sí, si te decantas por esta opción para tu vivienda, tendrás que tener en cuenta los siguientes consejos para decorar salones unidos al comedor y la cocina. ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguro que te resultará de gran ayuda!

Ventajas de los salones integrados a la cocina y el comedor

La tendencia de los espacios abiertos cada vez está más presente en nuestros hogares y lo cierto es que no es de extrañar, ya que proporciona un montón de ventajas. Una de las principales es que con este tipo de distribución los espacios parecen más amplios. Además, permite mantener el contacto visual entre los diferentes integrantes de la familia, algo muy útil en la vida moderna, en la que prácticamente no tenemos tiempos para estar con la familia.

Mantén el orden

Si quieres tener éxito en la decoración de este tipo de espacios, será imprescindible que mantengas el lugar siempre en orden. Por ello, deberás contar con muebles y elementos que te ayuden a conseguirlo, como los sofás con canapé abatible, que te permiten guardar cojines y mantas, entre otros elementos; las mesas de centro con cajones o espacio de almacenamiento extra; los pufs con tapa y espacio para guardar todo tipo de elementos…

Mesa de centro con cajones

 

Suelos y paredes

Uno de los aspectos más importantes a la hora de integrar estos espacios es la elección del suelo. Lo ideal es escoger el mismo para todos los espacios, así que deberá ser de un material resistente a la humedad, como los suelos sintéticos que imitan la madera, el parquet tratado con productos que repelen la humedad o el gres porcelánico. También es recomendable que las paredes sean del mismo color para mantener la unidad. Eso sí, puedes colocar baldosas en la parte de los fogones. Además, está permitido pintar una sola pared de un color diferente, como por ejemplo la pared en la que coloques la mesa del comedor.

Elementos para separar las diferentes zonas

Si prefieres que las zonas queden claramente diferenciadas, puedes optar por diferentes alternativas. Por ejemplo, es una estupenda idea que el comedor y el salón estén separados de la cocina por una barra americana. Otra buena opción es utilizar alfombras para delimitar zonas: situada bajo la mesa de comedor, en la zona de estar… Por supuesto, siempre tienes la posibilidad de utilizar otros elementos separadores, como las cortinas, los biombos o determinados muebles, como las estanterías abiertas, que te servirán para dividir el salón del comedor. Puedes ver un ejemplo en la imagen que te ofrecemos a continuación.

Estantería irregular para separar ambientes

Cuidado con los olores

Antes de decantarte por integrar el salón, la cocina y el comedor deberás consultar con un especialista si es posible tirar las paredes y tabiques que separan estas estancias. Si no es posible, siempre podrás optar por colocar una ventana grande o realizar una especie de barra. Además, deberás tener mucho cuidado con los olores. Así, es imprescindible contar con una campana extractora que, además de funcional, sea estética, ya que todo el que esté en el salón o el comedor la verá. Por supuesto, tendrá que ser lo más silenciosa posible. Tampoco es mala idea instalar una puerta corredera, especialmente si es transparente.

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.