¿Tienes niños en casa? Pues entonces sabrás la de tiempo que pasan en sus respectivas habitaciones, ya sea para jugar, estudiar o descansar. Por eso, deberemos decorar y distribuir el espacio de manera que los pequeños se sientan a gusto y se satisfagan todas sus necesidades. Para que el resultado sea exitoso, hoy vamos a darte algunos consejos sobre cómo distribuir la habitación infantil. ¿Nos acompañas?
Habitación del bebé
En primer lugar, vamos a hablarte de las habitaciones infantiles para bebés. Es importante que a la hora de decorar y distribuir esta estancia tengas en cuenta que en poco tiempo necesitará algunos cambios, ya que deberá evolucionar con el niño. Lo que no deberá faltar en el dormitorio del recién nacido será la cuna, el cambiador y el armario. Este último deberá adaptarse al espacio disponible y deberá abrirse sin problemas, por lo que no deberemos colocar ningún obstáculo delante.
En cuanto a la cuna, deberá situarse en un lugar seguro, es decir, lejos de la ventana. Además, de esta manera se evitan ruidos y corrientes y que el pequeño pueda dañarse con las cuerdas. También se recomienda colocar la cuna lejos del radiador. Otra cosa a tener en cuenta a la hora de situar la cuna en la habitación es que deberá estar bien iluminada para poder atender correctamente. De la misma manera, se debe acceder a ella sin problemas. Si tienes espacio de sobras, una buena idea es colocar la cuna en el centro de la habitación, como puedes ver en la habitación del bebé de la siguiente imagen.
En cuanto al cambiador, también deberá estar en un lugar bien iluminado y, preferiblemente, cerca del armario. Además, si dispones de metros cuadrados de sobra, puedes colocar un asiento en un rincón, un mueble muy práctico para los padres.
Habitación infantil
A partir de los 3 años, los niños comienzan a tener necesidades diferentes, por lo que su habitación debe evolucionar con ellos. Si has optado por muebles convertibles lo tendrás muy fácil. Sino, deberás hacerte con nuevo mobiliario. Lo más más importante a la hora de distribuir el mobiliario infantil en las habitaciones es no saturar el espacio, por lo que deberás incluir solamente los elementos necesarios. De esta manera, los niños podrán contar con espacio para moverse, jugar y descargar energía. Además, la limpieza te resultará más fácil.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que lo más adecuado a la hora de distribuir habitaciones infantiles es dividir el espacio en tres zonas diferenciadas: área de descanso, área de estudio y área de juego. Además, es importante que la habitación incluya un armario con espacio suficiente para guardar toda la ropa del niño. A la hora de escoger y colocar los muebles es importante tener en cuenta que los pequeños deberán poder acceder a sus cosas, así que es mejor que las zonas de almacenamiento estén a su altura. En este sentido, son muy prácticas las camas con cajones, como la que puedes ver en el siguiente dormitorio juvenil, que además incluye una cama nido.
En cuanto al escritorio, deberá situarse preferiblemente cerca de la ventana para poder aprovechar la luz natural, que es la más sana. En cuanto a las habitaciones infantiles compartidas, una buena solución puede ser optar por literas o camas tipo tren, que permiten aprovechar el espacio verticalmente, ahorrando espacio horizontal. Lo ideal sería que cada una de estas zonas estuviera separada de las otras, aunque teniendo en cuenta lo pequeñas que son las viviendas de hoy en día, esto puede resultar tremendamente complicado.