Independientemente de que se encuentre fuera o dentro de tu casa, la oficina deberá ser un espacio donde te sientas cómodo, sobre todo si vas a pasar muchas horas ahí. En esto tiene que ver, y mucho, la distribución de todos los elementos que se encuentran en ella. Por eso, hoy queremos explicarte cómo deberás organizar todos los elementos de la oficina para sentirte a gusto y mejorar tu rendimiento. Eso sí, se trata de consejos más fáciles de aplicar en casa, ya que tendrás más libertad para realizar los cambios que te apetezca. ¿Te apetece acompañarnos?
Aprovecha la luz natural
Antes de ponerse manos a la obra con la decoración de la oficina, es importante que conozcas bien tus necesidades para poder adaptar correctamente el entorno, especialmente si se trata de una oficina pequeña. Así, una de las necesidades básicas en casi todos los trabajos es contar con una buena iluminación, especialmente si se trata de una iluminación natural. Si tienes la suerte de contar con una ventana en tu hogar, te recomendamos que aproveches la entrada de la luz natural, aunque no es aconsejable colocar el escritorio debajo de la ventana, sino de manera que la luz incida a un lado. De esta manera conseguirás que no haya reflejos y que la vista no se te canse demasiado. Puedes ver un ejemplo de lo que te acabamos de comentar en la composición de oficina de la siguiente imagen.
Luz artificial
Aunque es tremendamente esencial aprovechar al máximo la luz natural, también hay que tener muy en cuenta la iluminación artificial, imprescindible cuando se pone el sol y cuando se levanta el día nublado. Lo que nosotros te recomendamos es que no coloques la superficie de trabajo justo debajo de la fuente de luz, ya que podría ocasionarte molestias por culpa de los reflejos. Lo ideal es colocar una lámpara en el techo un poco alejada de la mesa de trabajo y añadir una lámpara de mesa al escritorio.
Agrupar elementos
Además de la iluminación, a la hora de distribuir las diferentes piezas en la oficina deberás tener otras cosas en cuenta. Por ejemplo, es muy aconsejable que agrupes los elementos para optimizar bien el espacio. Eso sí, aunque agrupes las distintas piezas tendrás que dejar el suficiente espacio entre ellas para facilitar el paso y hacer la estancia en este lugar más cómoda.
Por supuesto, también puedes optar por distribuir los diferentes elementos de forma homogénea en la habitación y, así, no correr el riesgo de crear rincones recargados.
Sistemas de almacenaje
Si tienes espacio suficiente y quieres colocar un sistema de almacenaje tipo estantería, librería o armario, te recomendamos que lo coloques pegado a la pared para no entorpecer el paso ni hacer que el espacio se vea más pequeño. Por otro lado, si tienes pensado colocar una cajonera bajo el escritorio, lo ideal es que se encuentre a la derecha si eres zurdo y la izquierda si eres diestro. Este gesto tan simple te facilitará mucho el trabajo, logrando que no tengas que hacer posturas forzadas ni moverte demasiado a la hora de coger cualquier cosa. Así, si eres diestro, te vendrá genial contar con una mesa de trabajo como la que puedes ver en la imagen.
Respeta la abertura de las puertas
Por supuesto, a la hora de colocar los diferentes elementos en la estancia tendrás que respetar la apertura de las ventanas, puertas y las distintas aberturas del hogar, de manera que éstas no supongan un obstáculo ni abiertas ni cerradas.