¿Sabes que está siendo el inicio de verano más caluroso en los últimos 40 años? Teniendo esto en cuenta, es lógico que la venta de aires acondicionados y ventiladores haya aumentado considerablemente en las últimas semanas. Sin embargo, hay muchas personas que están en contra de utilizarlos. De hecho, son muchos los que se niegan a utilizar el aire acondicionado, y mucho menos por la noche, ya que estos aparatos son perjudiciales para el medio ambiente, la salud y el bolsillo.
Si no dispones de aire acondicionado o, simplemente, no quieres utilizarlo por las razones que te acabamos de comentar, puedes recurrir a otras alternativas más “naturales” para poder dormir estos días de intensa calor. Hoy te hablamos de las mejores medidas sobre cómo dormir sin calor y sin aire acondicionado. ¿Nos acompañas?
El mejor lugar para dormir
Si vives en una casa de dos plantas, debes saber que el mejor lugar para dormir será en el nivel inferior. De hecho, la diferencia de temperatura entre ambos niveles puede ser de varios grados. Si no puedes situar el dormitorio en la planta de abajo, una buena solución es que durante los días de más calor duermas en el sofá cama, siempre y cuando cuentes con uno de estos prácticos muebles. Piensa que las camas de este tipo se encuentran más cerca del suelo y, por tanto, retienen menos el calor. Como ves, los sofás cama no solo pueden resultarte muy prácticos para acoger visitas, sino para dormir mejor en verano. Además, ya sabes que hoy en día es posible encontrar diseños de lo más modernos, como el sofá cama que puedes ver en la siguiente imagen.
Ventilador o ventanas abiertas
Si no quieres o no puedes permitirte la instalación o el uso del aire acondicionado, siempre puedes recurrir al ventilador. Eso sí, procura que el aire no te dé directamente. Además, es buena idea optar por un modelo con temporizador para que no esté consumiendo energía toda la noche. Un buen truco es poner un plato con hielo delante del ventilador para que el aire sea más fresco. El efecto puede durar unos 45 minutos, tiempo suficiente para poder conciliar el sueño. Eso sí, la mejor opción es dormir con las ventanas abiertas, ya que es más sano y económico. Eso sí, corres el riesgo de escuchar ruidos, de que el sol te despierte demasiado temprano por las mañanas o de que los mosquitos entren. Para remediar estos problemas, puedes utilizar tapones para los oídos, un antifaz para los ojos y métodos anti-mosquitos.
Ropa de cama adecuada
Lógicamente, cuando las altas temperaturas llegan a nuestras vidas tenemos que deshacernos de la ropa de cama más cálida y optar por sábanas y otros textiles adaptados a este momento climatológico del año. Y aunque no tendrán efectos físicos directos, los colores claros y/o frescos tanto en los textiles como en el mobiliario, los complementos, las paredes y los detalles decorativos te generarán una sensación de frescor.
Otros trucos para evitar el calor por la noche
Además de todo lo que te acabamos de comentar, hay otros trucos que te ayudarán a dormir mejor durante el verano. Por ejemplo, te recomendamos apagues todas las luces y aparatos electrónicos que haya en la habitación. Por supuesto, no vale que los dejes en stand by, ya que seguirán gastando energía y, por tanto, generando calor. Por otro lado, es buena idea darse una ducha de agua tibia antes de irse a dormir, cenar pronto y ligero, dormir lo más estirado posible y remojarse la nuca, las axilas y las muñecas si no se puede conciliar el sueño.